Junta de Andalucía remueve a Manuel Molina tras errores en cribado de cáncer de mama en Sevilla

Por: Equipo de Redacción | 05/11/2025 09:30

Junta de Andalucía remueve a Manuel Molina tras errores en cribado de cáncer de mama en Sevilla

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó este miércoles el cese de Manuel Molina como delegado territorial de Salud en Sevilla, en medio de la polémica generada por fallos en el programa de cribado de cáncer de mama en el Hospital Virgen del Rocío, donde ejerció como gerente desde 2019 hasta principios de 2025. Como reemplazo, la Junta designó a Silvia Pozo, actual concejala del Ayuntamiento de Sevilla y responsable del área de Salud en el Distrito Macarena. Pozo dejará su cargo en el Ayuntamiento para incorporarse a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias.

Este cambio se produce en medio de una serie de ajustes internos tras la salida de la anterior consejera de Salud, Rocío Hernández. La portavoz del Ejecutivo, Carolina España, explicó que la sustitución de Molina responde a una “lógica de cambios” habituales tras la llegada de un nuevo consejero, Antonio Sanz. España no confirmó si Molina asumirá otro cargo en la administración.

El nombramiento de Molina se ha visto envuelto en controversia desde que se conocieron los errores en las pruebas de cribado, que afectaron a 2,317 mujeres, en su mayoría atendidas en el Hospital Virgen del Rocío. Estos errores provocaron una revisión en los controles de calidad en las pruebas diagnósticas y aumentaron la presión política y social sobre Molina, especialmente dado que ejercía como gerente durante la incidencia.

En los últimos meses, el caso ha provocado varias ceses: a finales de octubre, fueron destituidos el jefe del Servicio de Radiología y la responsable de coordinación de la unidad de mama del mismo hospital, en línea con la renuncia de la anterior consejera, quien asumió la responsabilidad política por las deficiencias.

La decisión de cesar a Molina representa un paso en la renovación del personal sanitario vinculado a este escándalo, uno de los más complejos afrontados por el sistema público de salud en Andalucía en los últimos años. La nueva líder, Silvia Pozo, es enfermera con múltiples másters en gestión sanitaria y procesos de salud. Su experiencia abarca tanto la atención clínica como la gestión institucional, con énfasis en atención primaria y comunitaria.

Pozo también participó en la primera reunión de contacto del nuevo consejero con Amama, un colectivo que denunció públicos fallos en la detección temprana del cáncer de mama, lo cual es interpretado por la oficina del consejero como una muestra de confianza hacia su perfil técnico y su vínculo con el sector sanitario y social de Sevilla.

Este nombramiento se enmarca en un esfuerzo de la Junta por fortalecer la estructura directiva del sistema sanitario, tras semanas de turbulencias internas. Además de la incorporación de Pozo, el Consejo aprobó los nombramientos de Silvia Maraver Ayala como secretaria general de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial, y Trinidad Rus Molina como directora general de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.

Desde el Ejecutivo justifican estos cambios no solo por los errores en el proceso de cribado, sino también como parte de una reestructuración más amplia para reforzar la confianza en la gestión del sistema sanitario público y mejorar los canales de supervisión interna. La crisis desatada por los fallos en el diagnóstico precoz ha abierto también un debate sobre los procedimientos de control de calidad, la trazabilidad de los informes radiológicos y la dotación de recursos humanos en los servicios de imagen y diagnóstico.