Justicia en Estados Unidos busca interrogar a Ghislaine Maxwell en relación al caso Jeffrey Epstein

Por: Equipo de Redacción | 22/07/2025 09:30

Justicia en Estados Unidos busca interrogar a Ghislaine Maxwell en relación al caso Jeffrey Epstein

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció este martes su intención de mantener una próxima reunión con Ghislaine Maxwell, exasistenta y colaboradora de Jeffrey Epstein, para solicitarle su testimonio sobre detalles del caso contra el financiero, que ha generado controversia entre seguidores del presidente Donald Trump.

“Por primera vez, el DOJ contacta a Ghislaine Maxwell para preguntarle: ¿Qué sabe usted?”, declaró en X Todd Blanche, subfiscal general de la fiscal general Pam Bondi. Blanche, quien ha sido objeto de críticas por parte de partidarios de Trump, señaló que ha contactado al abogado de Maxwell, que cumple una condena de 20 años en prisión por su colaboración con Epstein.

“Mi intención es reunirme con ella próximamente. Nadie está por encima de la ley y ninguna pista está descartada”, enfatizó Blanche. Además, advirtió que si Maxwell posee información sobre personas que cometieron delitos contra víctimas, tanto el FBI como el Departamento de Justicia escucharán lo que tenga que decir.

El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, confirmó que las autoridades se han comunicado con su clienta, quien aseguró que “siempre testificará con veracidad”, según sus declaraciones a CNN.

Este manejo del caso Epstein ha generado una crisis interna en el movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA) del presidente Trump. La investigación del FBI y del DOJ concluyó que Epstein no contaba con una lista de clientes famosos para chantajear, y que su muerte en 2019 fue un suicidio.

Los simpatizantes de Trump expresaron su insatisfacción con la administración, la cual había prometido en campaña publicar dicha lista, que supuestamente incluiría celebridades y políticos influyentes, y que ha sido foco de diversas teorías conspirativas de la ultraderecha.

El mandatario ha defendido la gestión del fiscal general Bondi y ordenó al DOJ divulgar todas las pruebas “creíbles” relacionadas con el caso, para tranquilizar a sus bases.

“Este DOJ no rehúye las verdades incómodas ni la responsabilidad de buscar justicia donde sea necesario”, afirmó Blanche, quien también defendió los hallazgos del FBI y del DOJ, aclarando que en una revisión reciente de archivos no se encontró evidencia que justifique iniciar investigaciones contra terceros no acusados.

La polémica aumentó la semana pasada tras la publicación en The Wall Street Journal de una supuesta carta con contenido “obsceno” enviada por Trump a Epstein durante su etapa de amistad, acusación que el presidente ha negado categóricamente, asegurando que la carta es “falsa”.