Juventud de Huixquilucan presenta propuestas para el desarrollo comunitario en cabildo juvenil

Por: Equipo de Redacción | 26/08/2025 18:00

Juventud de Huixquilucan presenta propuestas para el desarrollo comunitario en cabildo juvenil

El Ayuntamiento de Huixquilucan llevó a cabo la primera edición del Cabildo Juvenil, una plataforma donde los jóvenes del municipio expusieron ideas y proyectos enfocados en mejorar su entorno y vida cotidiana. Participaron siete jóvenes de distintas colonias y comunidades, quienes propusieron iniciativas en áreas como espacios verdes y recreativos, capacitación en emergencias médicas, apoyo a emprendedores, educación financiera, y actividades sociales.

Durante la sesión, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de involucrar a la juventud en la toma de decisiones públicas, resaltando que estas propuestas reflejan un interés genuino por un municipio más próspero y seguro. La edil añadió que todos los planteamientos serán canalizados a las áreas correspondientes del gobierno para su análisis y posible implementación.

Entre las propuestas, Arturo David Quintana, de la colonia El Pedregal, solicitó la creación de áreas verdes y espacios recreativos para generar convivencia sana entre jóvenes y promover estilos de vida saludables, alejados de conductas peligrosas. Mario Alberto Ruiz, de la colonia El Bosque, sugirió impartir capacitaciones en servicios de emergencias en escuelas y centros comunitarios, además de conformar un comité dedicado a reforzar la seguridad ante incidentes.

De la colonia Constituyentes de 1917, Alma Aguirre Cruz propuso la elaboración de un directorio digital de emprendedores juveniles y la organización de actividades recreativas, como clases de rugby, para incentivar la actividad física y la integración familiar. Leonardo Jiménez, también de esa colonia, planteó la creación de un comedor comunitario para combatir la inseguridad alimentaria, garantizando una nutrición adecuada a los niños y jóvenes en situación vulnerable.

Por su parte, Moisés Hernández, de San Cristóbal Texcalucan, solicitó cursos de educación financiera en secundaria, con un enfoque práctico para gestionar ahorros, prevenir fraudes y aprender a invertir. Lucero López, de Santiago Yancuitlalpan, sugirió instalar lactarios en centros comerciales y espacios públicos seguros para apoyar a madres solteras en su maternidad.

Finalmente, Edgar Ramsés Báez, de Loma del Carmen, propuso realizar murales en la comunidad que reflejen su identidad, involucrando a artistas y empresas privadas en proyectos culturales que enriquezcan el patrimonio local.

Estas propuestas reflejan el interés de la juventud huixquiluquense por participar activamente en el desarrollo de su comunidad, estableciendo un diálogo abierto con las autoridades locales para construir un municipio más inclusivo y dinámico.