Juventud mexiquense invita a rapear por la paz y la inclusión social en el Edomex

Por: Equipo de Redacción | 07/08/2025 13:30

Juventud mexiquense invita a rapear por la paz y la inclusión social en el Edomex

Las letras del hip hop buscan convertirse en un medio para promover la paz en México. Por ello, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en colaboración con la plataforma Hip Hop X La Paz, llamó a jóvenes mexiquenses a participar con sus rimas en una iniciativa que combina cultura urbana, acción comunitaria y prevención de la violencia.

‘Es una iniciativa que conecta la cultura urbana, la acción social y la prevención de las violencias, escuchando las voces de nuestra juventud’, comentó Iraís Brito, secretaria general de la CODHEM, durante la presentación realizada en Toluca.

Las canciones enviadas deben contener mensajes positivos que reflejen vivencias de fortaleza, valentía y sentimientos en las comunidades del Estado de México. La convocatoria busca destacar el talento y la creatividad juvenil.

‘Lo que presentamos hoy está relacionado con los derechos humanos y la libertad de expresión a través de la música y el arte’, expresó Eunice Rendón, integrante de Red Viral.

Uno de los principales objetivos del proyecto es erradicar el estigma que vincula el hip hop con la delincuencia. ‘Es momento de darle el micrófono a los jóvenes’, afirmó Rendón.

Asimismo, destacó que este género puede convertirse en una fuente de identidad y de conexión social: ‘Es importante eliminar la percepción de que el hip hop es solo de personas delincuentes; es un espacio de creatividad y expresión que ha logrado conectar con muchas personas’.

La iniciativa también está abierta a personas privadas de la libertad en centros penitenciarios del Estado de México, como parte de los esfuerzos de reinserción social impulsados por la Subsecretaría de Control Penitenciario.

‘En los penales hay mucho talento. Aunque están reclusos, también están al tanto de lo que pasa afuera. El hip hop es un medio para enviar mensajes positivos y canalizar emociones’, explicó Juana González, representante de la subsecretaría.

Hasta ahora, 25 grupos musicales de 20 centros penitenciarios han presentado sus propuestas, con la participación de 15 mujeres y 120 hombres. González señaló que las personas reclusas están motivadas y esperan mostrar su talento con nuevas composiciones.

El plazo para enviar propuestas vence el 20 de septiembre. Los interesados deben hacerlo a través de la plataforma Red Viral en Facebook e Instagram. La categoría es libre.

Un jurado de figuras reconocidas del género será quien seleccione a ocho raperos y raperas entre las 32 entidades del país, y los resultados se anunciarán en octubre.

Los ganadores serán conectados con empresas musicales que podrán producir profesionalmente sus temas.

En el Estado de México ya se han recibido propuestas, principalmente de Ixtapaluca, Naucalpan, Valle de Chalco, Ecatepec, Huixquilucan y Toluca, informaron los organizadores.