Con una sólida preparación y una visión clara hacia el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028, la judoca mexiquense Katia Castillo inició su participación en el Campeonato Panamericano Junior de Judo, que se realiza en Santo Domingo, República Dominicana. Este certamen no solo le brinda la oportunidad de sumar puntos en el ranking internacional juvenil, sino que también marca el comienzo de su camino hacia los Juegos Olímpicos de 2028.
Katia, representante del Estado de México y múltiple medallista de la Universiada Nacional con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), llega a esta competencia en un excelente momento físico y competitivo. En la categoría de -70 kilos, busca obtener su primera medalla y escalar posiciones en el ranking juvenil.
Desde 2021, Katia ha participado en numerosos torneos internacionales de alto nivel, debutando en el Campeonato Panamericano en Cali, Colombia. Durante 2022, conquistó una medalla de plata en el Abierto de Guayaquil, Ecuador. En 2023, obtuvo un bronce en el Torneo Abierto Panamericano Senior en Colombia y en 2024 ha continuado exhibiendo un fuerte ritmo competitivo en competencias continentales.
Este torneo en República Dominicana es su primera prueba internacional del año y llega con confianza para competir entre las mejores judocas del continente. Además, forma parte de una delegación mexicana de 13 atletas, que incluye tanto a mujeres como a hombres, en la lucha por la clasificación olímpica.
Destacan en el equipo: Paulina Martínez, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, y Edna Carrillo, una de las judocas más experimentadas del país. La delegación femenina también incluye a Kassandra Espinoza, Renata Ortiz y Naomi Pozo. Por el lado varonil, participan atletas como José Quinta, Robin Jara, Ulices Méndez, Samuel Ayala, Gilberto Cardoso, Jeremy Olivares y Sergio del Sol.
Cabe destacar que México no cuenta en esta ocasión con la participación de Prisca Awiti, subcampeona olímpica, quien continúa en rehabilitación tras una lesión en los ligamentos del codo sufrida en febrero pasado.
Durante la competencia, la selección mexicana enfrentará a delegaciones de 17 países, entre ellas Argentina, Estados Unidos, Canadá, Perú, Colombia, Venezuela y la anfitriona República Dominicana, que presenta la delegación más numerosa con 71 competidores. Este evento es una oportunidad clave para los judocas mexicanas e imprescindibles pasos en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.