
Con una sólida trayectoria en competiciones nacionales e internacionales, la judoca mexiquense Katia Castillo se posiciona como una de las principales aspirantes del Estado de México rumbo al ciclo olímpico que culminará en Los Ángeles 2028. La atleta ha comenzado a participar en eventos de alto nivel y su próximo compromiso será el Grand Prix de Guadalajara, que se celebrará del 17 al 19 de octubre.
"Katia está concentrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para afrontar el Grand Prix, donde enfrentará a los mejores exponentes mundiales, incluidos medallistas de Grand Slam y Juegos Olímpicos. Es un torneo que ningún atleta de élite puede permitirse perder", comentó Rubén Mora Hernández, presidente de la Asociación de Judo del Estado de México.
Este torneo en Guadalajara será crucial para la temporada internacional, ya que a partir del próximo año los eventos comenzarán a otorgar puntos clave para la clasificación a los Juegos Olímpicos. Además, en 2026 podrán participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo, y en 2027 en los Juegos Panamericanos de Lima, competencias decisivas para asegurar su boleto olímpico.
"El Estado de México tiene en Katia a la atleta con mayor proyección hacia este ciclo olímpico. Ya está cerca de obtener su clasificación a los Centroamericanos, pero todo dependerá de su constancia y del apoyo que reciba. Son competencias esenciales donde no se puede confiar en nada", añadió Mora.
El dirigente también resaltó la necesidad de que el Instituto del Deporte del Estado de México incremente sus apoyos, ya que los gastos de preparación y viajes internacionales representan un reto importante para los atletas y sus familias.
El Grand Prix, parte del Tour Mundial de la Federación Internacional de Judo, reunirá a 260 competidores de 37 países y será el primer gran escalón en el camino hacia Los Ángeles 2028. Para los deportistas mexicanos, esta competencia representa la oportunidad de medirse contra figuras de alto nivel y demostrar que México cuenta con talentos de clase mundial.
Las categorías en competencia incluirán siete divisiones masculinas (-60 kg a +100 kg) y siete femeninas (-48 kg a +78 kg). Katia Castillo participará en su categoría con el objetivo de consolidar su nivel internacional y sumar experiencia para los retos futuros.
Con determinación, preparación y una visión clara hacia el sueño olímpico, Katia Castillo representa la esperanza del judo mexiquense de contar con una judoca en Los Ángeles 2028.