Katia Castillo se corona con medalla de bronce en la Copa Panamericana de Judo 2025

Por: Equipo de Redacción | 10/09/2025 15:00

Katia Castillo se corona con medalla de bronce en la Copa Panamericana de Judo 2025

La judoca mexiquense Katia Castillo Bustos destacó en la Copa Panamericana Senior San Salvador 2025 al obtener la medalla de bronce en la categoría de -70 kilogramos, consolidándose como una de las promesas más sobresalientes del Estado de México en este deporte.

Exalumna de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Castillo formó parte de la selección mexicana que tuvo una actuación histórica en tierras salvadoreñas, sumando un total de 5 medallas de oro, 3 de plata y 7 de bronce, lo que posicionó a México en la primera plaza del conteo general.

El equipo nacional estuvo encabezado por figuras de renombre internacional como las olímpicas Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz y Paulina Lizbeth Martínez Claro, quienes aportaron su experiencia para guiar a la nueva generación de judocas.

Paralelamente, en la Copa Centroamericana, Prisca Awiti, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, logró coronarse campeona en su división.

En la competencia panamericana, México dominó con las medallas de oro de Arath Juárez Silva (-60 kg), Ulises Méndez Cobos (-73), Gilberto Cardozo Martínez (-81), Diego Damián Díaz (-90) y Renata Carolina Ortiz (-57). Los países también sumaron medallas de plata y bronce en diferentes categorías.

La aportación de Katia Castillo en este certamen no solo significó una medalla más para México, sino que representa un avance importante en su carrera deportiva, encaminándola a eventos internacionales de mayor envergadura, donde buscará destacar en la élite continental.

La Copa Panamericana, junto con la Copa Centroamericana y del Caribe, forman parte del proceso de preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, en los que México aspira a mantener su dominio.

Para Katia, su resultado en San Salvador confirma años de esfuerzo, disciplina y constancia en un deporte exigente como el judo, y la posiciona como una de las principales cartas del estado mexiquense en el escenario nacional e internacional.

Con este logro, la judoca reafirma su compromiso de seguir representando con orgullo al Estado de México y México en el tatami internacional, demostrando que talento y dedicación marcan la diferencia.