La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que este martes se vivirá una de las sesiones más productivas de la Legislatura, con la posible aprobación de entre ocho y nueve dictámenes en un solo día, además de la presentación de dos declaraciones de reformas constitucionales relacionadas con los mandos de la Guardia Nacional y la extorsión, notificadas recientemente a los congresos locales.
López Rabadán destacó que 'hay un rezago que se tiene que quitar' y que, si logran aprobar estos dictámenes, será un día histórico para la Cámara. Las iniciativas provienen de diversos grupos parlamentarios y abordan temas de salud, economía, pesca, transparencia, gobernación, relaciones exteriores, turismo y medio ambiente.
Informó que se realizarán dos sesiones: una para dar publicidad a los dictámenes y otra para su aprobación, y reconoció la disposición de las bancadas para alcanzar consensos. La legisladora subrayó la importancia de una jornada tan productiva y llamó a lograrla para beneficiar a todos los proponentes.
Respecto a la violencia en Michoacán, donde grupos criminales han utilizado drones y explosivos, López Rabadán afirmó que 'no puede haber intocables' y exigió castigos ejemplares. Insistió en que las autoridades deben garantizar la paz y sancionar a los delincuentes, evitando que niños y jóvenes sean víctimas colaterales de la violencia.
Sobre el conflicto en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Colegio de Bachilleres, demandó respeto a la autonomía universitaria y confió en que las autoridades encontrarán soluciones que aseguren la seguridad de estudiantes, docentes y personal. Afirmó que la autonomía debe priorizarse, pero sin comprometer la seguridad de las personas.
En cuanto a la reforma a la Ley de Amparo que se discute en el Senado, López Rabadán consideró fundamental que, si la discusión pasa a la Cámara de Diputados, sea en un proceso plural y transparente. Mencionó que ha habido ponencias valiosas, especialmente de mujeres litigantes y del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), y que esperan que el proceso se realice de manera objetiva.
Finalmente, respecto al supuesto recorte presupuestal en la Cámara, aclaró que la Mesa Directiva no administra los recursos, pero reiteró la importancia de garantizar estabilidad laboral y total transparencia en el uso de los fondos legislativos. La diputada finalizó su comentario destacando su experiencia como reportera desde antes de la era de los teléfonos con antena, con especialización en el Congreso y los partidos políticos.