Kraft Heinz se divide en dos empresas tras caída de acciones y presión arancelaria

Por: Equipo de Redacción | 02/09/2025 13:00

Kraft Heinz se divide en dos empresas tras caída de acciones y presión arancelaria

La compañía de alimentos Kraft Heinz anunció su división en dos entidades independientes, una concentrada en alimentos procesados y otra en salsas y untables, culminando el proceso de transformación de un conglomerado que, tras su creación hace una década, no logró el crecimiento esperado. La separación, prevista para completarse en la segunda mitad de 2026, responde a una tendencia en grandes empresas de consumo que reevalúan sus modelos en medio de ventas débiles, valoraciones bajas y presión arancelaria.

La noticia, conocida por Wall Street desde mayo y confirmada tras la evaluación de estrategias para aumentar el valor a los accionistas, provocó una caída del 6 por ciento en las acciones de Kraft Heinz durante la sesión matutina.

La fusión de 2015, impulsada por Berkshire Hathaway de Warren Buffett y la firma brasileña 3G Capital, prometía reducir costos y potenciar marcas icónicas como Heinz, Jell-O y Philadelphia. Sin embargo, los resultados fueron insuficientes: las acciones han perdido cerca del 60 por ciento de su valor en los últimos años, afectados por cambios en el consumo y los efectos de la pandemia.

Warren Buffett expresó este martes a CNBC su decepción por la escisión, que deshace en gran medida la exitoso fusión que él promovió hace una década. Berkshire Hathaway, con una participación del 27.5 por ciento en Kraft Heinz, es el mayor accionista de la compañía y no ha modificado su inversión desde la fusión de 2015. La valoración de su participación se redujo en 3 mil 760 millones de dólares el mes pasado.

Miguel Patricio, director ejecutivo de Kraft Heinz, explicó que “la complejidad de nuestra estructura actual dificulta la asignación eficaz de capital, la priorización de iniciativas y el crecimiento en nuestras áreas más prometedoras”.

La división dará lugar a una empresa especializada en salsas y untables —que incluirá marcas como Heinz, Philadelphia y Kraft Mac & Cheese— con ventas de 15 mil 400 millones de dólares en 2024. La otra unidad, enfocada en alimentos procesados como Oscar Mayer y Lunchables, reportó ventas anuales de 10 mil 400 millones de dólares.

El actual CEO, Carlos Abrams-Rivera, dirigirá la unidad de alimentos, mientras que la empresa buscará un nuevo liderazgo para la división de salsas. Analistas como Suzy Davidkhanian, de Emarketer, advirtieron que si bien la separación puede ofrecer beneficios a corto plazo, los riesgos y desafíos de ejecución podrían limitar sus beneficios, especialmente sin inversión en innovación y protección contra las marcas blancas.

Max Gumport, de BNP, expresó dudas sobre si la separación por sí sola resolverá los obstáculos; afirmó que los retos que enfrentan requerirán años de inversión y mejoras constantes.

Se estima que este proceso costará hasta 300 millones de dólares, aunque la compañía anticipa recuperar esa inversión rápidamente.

El anuncio se enmarca en un contexto de reorganización empresarial, como la reciente adquisición de JDE Peet’s por Keurig Dr Pepper, que contempla dividir sus operaciones de café y bebidas en dos compañías que cotizarán por separado.

Para Kraft Heinz, esta decisión marca el final de una megafusión que no alcanzó sus metas y da inicio a una nueva etapa en la que ambas empresas buscarán competir en un mercado cada vez más fragmentado y competitivo.