La plaza comercial Acrópolis, ubicada en la tercera sección de Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México, simulaba una antigua ciudad griega para sus visitantes.
A pesar de su imponente fachada, los más de 500 locales permanecieron sin venderse ni rentarse completamente durante los cuatro años que operó, de 1990 a 1994. La plaza era un atractivo en la zona, donde los habitantes del Estado de México acudían a comprar ropa, zapatos, CDs y juguetes, sintiéndose transportados a la Grecia antigua.
El fracaso de la Acrópolis se atribuye a los efectos económicos del Tratado de Libre Comercio de 1994, que contribuyó a su declive y eventual abandono. Hoy en día, la estructura se encuentra en deterioro y cubierta de grafitis y basura, invadida por la naturaleza, que ha tomado control del interior con arbustos y plantas que germinaron debido a un tragaluz central destruido, permitiendo la acumulación de agua en varias áreas.
A pesar de su abandono, la Acrópolis fue utilizada en 2009 por Café Tacuba como locación para el video “Quiero ver” y también fue escenario en un proyecto del artista japonés Azuma Makoto y la marca de vodka Smirnoff.
El nombre “Acrópolis”, que en griego significa “parte alta de la ciudad”, hacía referencia a su diseño inspirado en el Partenón de Atenas, Grecia. Una de sus mayores atracciones era un tragaluz en forma de estrella, que permitía que la luz natural iluminara su interior.
Actualmente, el predio, aunque rodeado por una malla ciclónica que impide el acceso, permanece en estado de abandono en Lomas Verdes.