La Cámara Federal de Casación Penal niega declarar prescripta la causa por la tragedia de Once contra Julio De Vido

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 16:31

La Cámara Federal de Casación Penal niega declarar prescripta la causa por la tragedia de Once contra Julio De Vido

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso de la defensa de Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal, que buscaba que la causa por la tragedia de Once quedara prescripta. En esa causa, De Vido fue condenado a cuatro años de prisión por administración fraudulenta —por no haber controlado los fondos públicos— y absuelto por estrago culposo, tras la tragedia que dejó 52 muertos y 789 heridos.

La Sala III del tribunal máximo, integrada por los jueces Carlos A. Mahiques, Diego G. Barroetaveña y Gustavo M. Hornos, declaró inadmisible el recurso de la defensa al considerar que no cumplió con los requisitos formales necesarios para su análisis. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4, que sentenció a De Vido, ya había rechazado en junio pasado este planteo.

El exministro argumenta que el plazo para que su condena quede firme se venció, y ahora será la Corte Suprema de Justicia la que determine los años de la pena.

Desde primera instancia, se estableció que la condena, dictada el 10 de octubre de 2018, interrumpió el conteo del plazo de prescripción. A partir de esa fecha, el nuevo período legal se fijó en seis años debido a la calificación de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

El Tribunal consideró que las decisiones judiciales posteriores, como la confirmación de la condena en diciembre de 2020 por la Cámara Federal de Casación y la resolución de la Corte Suprema del 1 de agosto de 2024, se emitieron antes de expirar el plazo legal. Por ello, la condena se consideró firme, en cuanto a la materialidad y la responsabilidad penal de De Vido.

El 30 de abril de 2025, la Sala III dictó una resolución por mayoría que confirmó la condena a cuatro años de prisión y la inhabilitación perpetua. La defensa y el Ministerio Público Federal apelaron, y la causa aún aguarda una decisión final.

El tribunal también destacó que, si bien la prescripción está ligada al derecho del imputado a un juicio en tiempo razonable, la complejidad del caso justifica un análisis cuidadoso. El juez Barroetaveña señaló que los argumentos de la defensa solo expresaron disconformidad con la resolución previa, mientras que el juez Mahiques subrayó que la vía procesal utilizada fue formalmente admisible.

La tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, fue uno de los siniestros ferroviarios más graves en la historia argentina, con un saldo fatídico que marcó la memoria colectiva. La causa judicial, que involucró a altos funcionarios del entonces gobierno, culminó en la condena de varios responsables, incluido De Vido, por su falta de control en el uso de los fondos destinados a Trenes de Buenos Aires (TBA).