La Corte de ministros que quieran al pueblo: Antonio Sorela

Por: Equipo de Redacción | 25/05/2025 20:00

La Corte de ministros que quieran al pueblo: Antonio Sorela

El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Antonio Sorela Castillo, afirmó que la Corte necesita ministros que deseen servir al pueblo y que sesionen en las comunidades, y destacó que su propósito es luchar por los pueblos originarios desde la justicia.

Este domingo, Sorela Castillo cerró su campaña en la comunidad indígena de San Andrés Cuexcontitlán, en Toluca. Tras caminar desde la entrada hasta la plaza central, fue recibido en una ceremonia otomí, donde le entregaron un bastón de mando.

Vestido con la camiseta del equipo Toluca, el morelense expresó ante cientos de asistentes que su intención es representar a los pueblos originarios y a los comerciantes en su labor desde la Corte. Además, señaló que eligió finalizar su campaña en esa comunidad por tener un profundo afecto por el Estado de México, donde ha obtenido una alta preferencia electoral.

El aspirante también destacó que no proviene de ninguna clase política ni ha recurrido a compras para obtener apoyo, por lo que se comprometió a apoyar a los pueblos indígenas y a los comerciantes.

Sorela Castillo afirmó que es fundamental que la Corte tenga representantes que quieran realmente al pueblo mexicano. “Ya basta que se crean semidioses”, señaló con firmeza. Consideró que el bastón de mando recibido simboliza la dirección y obediencia a las necesidades del pueblo.

Finalmente, subrayó que será el pueblo, en esta elección del primero de junio, quien decida quiénes serán sus ministros, no las listas ni los políticos. “Gracias, Estado de México”, expresó.

Es importante señalar que Antonio Sorela Castillo participa como candidato a ministro de la SCJN, en una elección que tendrá lugar el próximo 1 de junio. Originario de Tetelpa, Morelos, de la comunidad indígena de Zacatepec, ha manifestado su compromiso con llevar justicia a las comunidades indígenas y rurales, promoviendo la inclusión y el respeto a los derechos humanos en todos los niveles del sistema judicial.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia