La historia oculta del 'Payaso Asesino': el vecino ejemplar que escondía más de 30 cadáveres bajo su casa en Illinois

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 08:01

La historia oculta del 'Payaso Asesino': el vecino ejemplar que escondía más de 30 cadáveres bajo su casa en Illinois

John Wayne Gacy vivió durante años en Norwood Park Township, Illinois, un barrio tranquilo que nunca imaginó el horror oculto tras las paredes de su hogar. Entre 1972 y 1978, Gacy construyó una fachada de vecino amable, mientras que en secreto cometía atroces crímenes: asesinó a más de 30 jóvenes y ocultó al menos 26 de sus cuerpos bajo el suelo de su casa.

Gacy residía en un sencillo rancho de ladrillos en la calle West Summerdale Avenue, donde se mostraba como un empresario exitoso y popular anfitrión de fiestas infantiles con su personaje 'Pogo el Payaso'. Según informes, el vecindario lo consideraba un hombre activo socialmente, involucrado en eventos políticos y con relaciones incluso con figuras como la primera dama Rosalynn Carter.

Nadie sospechaba que su hogar escondía un secreto macabro. La primera pista surgió por el olor desagradable que emanaba de la vivienda, un indicio que alertó a la policía y marcó el inicio del fin para el llamado 'Payaso Asesino'. La casa, que parecía convencional, incluía una oficina, una habitación con un terrario, una cocina funcional y un espacio para empleados de su empresa de construcción, P.D.M. Construction. Sin embargo, había un acceso oculto en el garaje que conducía a un subsuelo donde, bajo tierra y protegido por una trampa, Gacy enterraba los restos de sus víctimas.

Su hermana, Karen Kuzma, recordaba el olor 'añejo y mustio', al que Gacy justificaba como propio de tierra húmeda. Sin embargo, años después admitió que debió haber sellado mejor el piso para no ser descubierto. La desaparición del adolescente Robert Piest, de 15 años, fue la alarma definitiva. La policía comenzó a vigilar a Gacy y, tras aceptar su invitación a su casa, un oficial percibió que el calor de la calefacción dispersaba un olor a muerte por toda la vivienda.

Este hallazgo llevó a una investigación que, con una orden judicial, permitió descubrir los restos humanos enterrados en el subsuelo de la vivienda. Gacy fue arrestado el 21 de diciembre de 1978 y, en su declaración, confesó los crímenes, señalando con precisión la ubicación de cada cuerpo. La policía encontró 26 víctimas bajo su casa y otras tres en diferentes puntos de la propiedad. Además, se reveló que, cuando ya no pudo seguir enterrando cuerpos en su hogar, Gacy arrojaba a sus víctimas al río Des Plaines, envueltas en plástico y cubiertas con cal.

En abril de 1979, demolieron la casa y dejaron el terreno vacío. Durante los ochenta, ese espacio se convirtió en una atracción visitada por curiosos, fanáticos del crimen real y cazadores de fantasmas. En 1986, construyeron una nueva casa en el mismo predio, cambiar la numeración y restaurar la apariencia, pero el recuerdo del horror persistió en la memoria colectiva.

El interés por la historia del lugar permanece vivo. En 2004, la propiedad se vendió por 300 mil dólares y en 2019 se puso en venta por casi medio millón. Finalmente, en 2021, fue adquirida por 395 mil dólares. Según Orell Anderson, tasador inmobiliario, 'el estigma sigue con el terreno, no con la vivienda', explicando que cambiar la dirección y renovar el inmueble no son suficientes para borrar la historia que guarda.

Hoy, pese a la reconstrucción y a nuevos vecinos, el terreno sigue atrayendo visitantes de todo el país. Muchos asocian cada vehículo desconocido con alguien que busca experimentar, aunque sea desde lejos, el lugar donde se escribió uno de los capítulos más oscuros de la historia criminal en Chicago. La casa de John Wayne Gacy trasciende su estatus de simple inmueble, siendo un símbolo del horror y la resistencia de una comunidad que no olvida lo ocurrido. La huella de ese criminal permanece en la memoria y en la historia de Illinois, convirtiendo ese punto en un recordatorio permanente de los secretos que pueden esconder incluso los vecindarios más tranquilos.