La incertidumbre en el Gobierno por la interna y su impacto en las relaciones con el PRO tras las elecciones

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 23:30

La incertidumbre en el Gobierno por la interna y su impacto en las relaciones con el PRO tras las elecciones

A una semana de las elecciones, el presidente Javier Milei ya contempla el escenario postvotación y los posibles cambios en su administración, incluyendo una mayor participación del PRO y otros sectores en su gestión. Paralelamente, avanza la negociación en el Congreso para aprobar el Presupuesto, reformas laboral y tributaria.

No obstante, la interna dentro del oficialismo genera incertidumbre, tanto sobre posibles reemplazos de funcionarios clave como sobre la configuración del esquema de poder necesario para cumplir con los objetivos de gestión.

Uno de los nombres en duda es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien ha sido cuestionado en varias ocasiones por sectores del oficialismo, aunque permanece en su cargo. Un dirigente libertario que lo respalda bromeó que, estadísticamente, 'lo echaron tantas veces que en algún momento será verdad'.

En los últimos días, se rumoró que Santiago Caputo, asesor presidencial, podría sustituir a Francos en una eventual renovación tras los comicios. Estas tensiones llevaron a declaraciones públicas del propio Francos, quien criticó indirectamente a un consultor cercano a la Casa Rosada, señalando la necesidad de que quienes participan en la gestión asuman responsabilidades.

Esta disputa se inscribe en un debate más amplio sobre la estructura de poder en el Gobierno, mientras buscan recuperar el apoyo de la oposición dialoguista. Francos es el encargado de negociar con Mauricio Macri, líder del PRO, y fue uno de los principales facilitadores del reencuentro entre el ex presidente y Milei. En varias reuniones, Macri le ofreció integrar dirigentes de su partido al Gobierno para mejorar diferentes áreas.

Aunque aún no hay nombres concretos sobre la mesa, la relación de Francos con Macri es la más fluida dentro del oficialismo. Caputo, por su parte, mantiene un diálogo más distante con el dirigente opositor, con quien ha tenido diferencias, como en el proceso de licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná. En cambio, sí mantiene contacto frecuente con Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, quien es considerado un posible futuro presidente de esa cámara.

Ritondo, aliado con Caputo en la oposición, ha trabajado en bloquear iniciativas del kirchnerismo en el Congreso. La posible elección de Ritondo como presidente de la Cámara podría fortalecer el liderazgo de Caputo y permitirle recuperar influencia en el Parlamento, uno de los objetivos prioritarios del oficialismo.

Para el próximo año, Milei planea abordar la discusión del Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas laboral y tributaria, que aún no han sido formalmente enviadas. El Ejecutivo espera una buena elección el domingo para fortalecer su bloque legislativo y sancionar esas reformas.

Estas propuestas se preparan en el Consejo de Mayo, un grupo de trabajo que se reúne mensualmente en la Casa Rosada. Aunque la dirección formal del consejo corresponde al jefe de Gabinete, con quien Francos comparte funciones, la continuidad o sustitución de este rol podría depender de decisiones presidenciales que aún no están definidas.