La inflación en México alcanza 3.76% en septiembre, impulsada por alimentos pecuarios y aumento en costos educativos

Por: Equipo de Redacción | 09/10/2025 08:30

La inflación en México alcanza 3.76% en septiembre, impulsada por alimentos pecuarios y aumento en costos educativos

La inflación general anual en México llegó a 3.76% en septiembre, marcando dos meses consecutivos de incrementos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La principal presión en los precios provino de los productos pecuarios, que registraron un aumento del 8.45% respecto al mismo mes del año anterior. Dentro de este rubro, la carne de res tuvo la mayor variación, con un 18.47%, seguida de las vísceras de res, con un incremento del 15.32%. También subieron los precios de la manteca, carne de cerdo, pescado, pollo, huevo y camarón. Además, los costos en el componente de educación o colegiaturas aumentaron un 5.84% anual en septiembre, manteniendo la tendencia de alzas en servicios. Las entidades donde se observan mayores aumentos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) son Sonora, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas, donde incluso superaron el promedio nacional. Aunque la inflación acumulada continúa dentro del rango objetivo del Banco de México (2% a 4%), analistas de Banamex alertan que podrían persistir las presiones inflacionarias, especialmente por los impuestos propuestos en el Paquete Económico 2026. Se espera que la inflación general alcance la meta del 3% hasta el tercer trimestre de 2024, según las proyecciones de Banxico, bajo la dirección de Victoria Rodríguez Ceja.