La inversión fija en México suma 11 meses en descenso y registra su segundo peor dato del año en julio

Por: Equipo de Redacción | 03/10/2025 12:30

La inversión fija en México suma 11 meses en descenso y registra su segundo peor dato del año en julio

La inversión fija bruta en México continúa en baja, registrando una contracción del 7.2 por ciento anual en julio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado implica 11 meses consecutivos de caídas en comparación con el mismo mes del año anterior. Aunque la cifra de julio refleja una mejoría respecto a abril, cuando la caída fue de 7.7 por ciento, sigue siendo una de las peores del año.

El Inegi señala que el descenso en julio fue principalmente provocado por una disminución del 7.5 por ciento en el sector de la construcción, especialmente en obras no residenciales, y del 5.9 por ciento en la adquisición de maquinaria y equipo. En este último, destaca una caída del 17.2 por ciento en la compra de equipos de transporte nacionales, mientras que las importadas disminuyeron solo 1.5 por ciento.

En comparación mensual, la inversión del país creció 1.6 por ciento en julio, impulsada por un aumento del 4.9 por ciento en la compra de maquinaria y equipo, precisó el Inegi.

Expertos financieros atribuyen esta tendencia negativa a la finalización de importantes obras de infraestructura durante el sexenio pasado y a la incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos, que adoptó una postura más proteccionista, afectando la llegada y permanencia de empresas extranjeras.

Analistas de Invex explicaron que las condiciones de incertidumbre, sumadas a la reducción del gasto público en los primeros meses del nuevo gobierno y a la finalización de obras emblemáticas, han provocado una caída en la inversión respecto al año anterior.

Músico, mago, fotógrafo y periodista financiero, en El Sol de México me especializo en temas de finanzas públicas, pensiones, banca, transparencia y asuntos fiscales.