¿La Junta Nacional de Justicia intenta retrasar la restitución de Delia Espinoza como fiscal de la Nación? Todo lo que debes saber

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 15:00

¿La Junta Nacional de Justicia intenta retrasar la restitución de Delia Espinoza como fiscal de la Nación? Todo lo que debes saber

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sigue sin ser restituida en su cargo tras ser suspendida de manera aparentemente arbitraria por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Aunque obtuvo una medida cautelar del Poder Judicial que deja sin efecto la suspensión y el proceso disciplinario en tanto finaliza el amparo, la JNJ aún no cumple con la orden.

Este plazo de cinco días para que la JNJ emita la resolución que reinstale a Espinoza vence, en teoría, este martes 21 de octubre. Sin embargo, rumores indican que la institución intentaría dilatar la restitución.

El periodista Martín Sarmiento reportó que Gino Ríos Patiola, condenado por violencia familiar y presidente de la JNJ, habría tratado de alegar no haber sido notificado oficialmente de la resolución judicial. Infobae pudo corroborar que la JNJ presentó ante el Juzgado Constitucional un documento solicitando que se cumpla con la notificación formal, en línea con las garantías del debido proceso.

Por su parte, la defensa de Espinoza, representada por Luciano López, ha solicitado al mismo Juzgado que declare como válidamente notificada a la JNJ la resolución ordenando su reposición. Además, presentaron una reclamación ante la Junta para que cumpla con la medida judicial y reincorpore a Espinoza al Ministerio Público.

Fuentes de Infobae indican que se espera que la JNJ notifique la restitución de Espinoza este martes 21, justo antes de que finalice el plazo legal. Mientras tanto, el Noveno Juzgado Constitucional de Lima declaró fundada la medida cautelar a favor de Espinoza, identificando irregularidades en el proceso de la JNJ.

El juez Juan Torres Tasso resaltó que la resolución de la JNJ que pretendía nombrar a Patricia Benavides como fiscal de la Nación fue suscrita solo por Gino Ríos Patiola, contraviniendo la ley que exige la unanimidad del órgano colegiado para declarar nulos los acuerdos. Además, se identificó que la JNJ omitió argumentos para justificar la decisión de desplazamiento.

El Tribunal también sostuvo que la nulidad de oficio no afecta los derechos adquiridos por terceros, como Espinoza, quien fue designada legítimamente por la Junta de Fiscales Supremos. La medida cautelar tiene como objetivo preservar la situación actual y evitar un desplazamiento arbitrario, garantizando la continuidad de Espinoza en el cargo.

En resumen, la decisión del Juzgado busca asegurar la protección de la constitucionalidad y la justicia, suspendiendo provisionalmente la resolución de la JNJ y cualquier procedimiento disciplinario en curso, mientras se resuelve el amparo presentado por la fiscal.