La mitad de las empresas en México solicitaron créditos en 2023, la cifra más alta desde 2015

Por: Equipo de Redacción | 28/05/2025 11:00

La mitad de las empresas en México solicitaron créditos en 2023, la cifra más alta desde 2015

El 50% de las empresas en México solicitaron algún crédito en 2023, la proporción más alta desde 2015, y un aumento de casi 4 puntos porcentuales respecto a 2022, según la ENAFIN 2024. De las más de 140 mil empresas que solicitaban financiamiento, 45.9% obtuvo crédito, lo que indica que la mayoría recibe aprobación. Desde 2021, las empresas han solicitado más de medio millón de créditos, con una tasa de aprobación del 93.7%. Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, resaltó que la encuesta es la principal fuente de información sobre financiamiento empresarial en México, señalando que este recurso es clave para el crecimiento y desarrollo de las empresas. La ENAFIN, realizada cada tres años, incluye a empresas con más de seis empleados, abarcando 280 mil unidades económicas. El estudio revela que el 60% de estas empresas consideran que el costo del financiamiento y la falta de crédito son obstáculos para su crecimiento. Graciela Márquez, presidenta del Inegi, enfatizó que el acceso al financiamiento es vital para el desarrollo empresarial y la economía nacional. Por primera vez, la ENAFIN incluye un apartado sobre la participación de empresas lideradas por mujeres, que representa solo el 30% del total. Lucía Buenrostro, vicepresidenta de la CNBV, señaló que solo el 41% de estas empresas han accedido a financiamiento, siendo menor en microempresas, con un 36%. La funcionaria llamó a mejorar la oferta financiera y los mecanismos de evaluación para impulsar a las empresas femeninas y reducir brechas estructurales, subrayando la importancia de la inclusión financiera para el bienestar de las mujeres y el crecimiento económico.