Ixtapaluca, Estado de México, 21 de agosto de 2025.- La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Roberto Hernández, conocido como Padre Buscador, ocurrido el 11 de agosto en este municipio. El organismo fungió como un llamado a que se realice una investigación «pronta, exhaustiva y que abarque todas las líneas posibles, incluida la relacionada con su labor en defensa de derechos humanos». Hernández, de 48 años, fue atacado a balazos frente a su domicilio, tras recibir amenazas relacionadas con la búsqueda de su hijo Johan Alain Hernández Vázquez, desaparecido desde el 3 de septiembre de 2024. La ONU-DH expresó su profunda preocupación por el homicidio, recordando que Hernández dedicaba esfuerzos a la localización de personas desaparecidas. La presidenta Claudia Sheinbaum informó en conferencia matutina que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya investiga el caso. México enfrenta una grave crisis de desapariciones, con más de 112 mil personas reportadas como desaparecidas a nivel nacional, y más de 15 mil en el Estado de México, una de las entidades con mayor incidencia. Este contexto refleja también la problemática de inseguridad en Ixtapaluca, donde en 2024 se registraron más de 2 mil carpetas de investigación por delitos de alto impacto, incluyendo homicidios, extorsiones y desapariciones, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Diversos colectivos de familiares de desaparecidos han denunciado que la falta de protección y el aumento de agresiones contra quienes buscan a sus seres queridos se ha convertido en una constante en la región del Estado de México, agravando la grave problemática social de inseguridad y violencia.