
Una nueva eliminación de la Selección Colombia de fútbol masculino en etapas decisivas volvió a avivar el debate en redes sociales. El streamer argentino Lucas Rodríguez, conocido como ‘Luquitas Rodríguez’, expresó hace tiempo su polémica teoría sobre la aparente desconcentración de los jugadores colombianos en momentos cruciales. Tras la derrota de Colombia frente a Argentina en la final de la Copa América el 14 de julio de 2024 en Estados Unidos, esta hipótesis volvió a ser tema central en la discusión pública.
En el encuentro del miércoles 15 de octubre, Argentina venció 1-0 a Colombia, asegurando su pase a la final del torneo continental contra Marruecos, que se disputará el domingo 19 de octubre. Mientras tanto, Colombia enfrentará a Francia en la pelea por el tercer puesto.
Este revés reavivó en las redes sociales la tendencia a favor y en contra de la teoría de Rodríguez, quien de nuevo se convirtió en tendencia tanto en Argentina como en Colombia.
“Un mito. Es un hecho. La teoría dice que los futbolistas colombianos juegan sin contexto, para bien y para mal”, afirmó en un video que generó diversas reacciones. En su análisis, Rodríguez hizo referencia a Juan Fernando Quintero, uno de los ídolos colombianos en River Plate, y su famosa anotación en Madrid. Comparó ese gol con la actitud que, según él, adoptan otros jugadores colombianos, describiéndola como una falta de concentración.
Rodríguez explicó: “El motivo por el cual Juanfer Quintero hace ese gol en Madrid, pegando un pelotazo y clavándola en el ángulo, es parecido a por qué Carrascal y Campuzano se hacen expulsar en partidos separados. Es como si jugaran sin contexto, sin pensar en las consecuencias, actuando como si estuvieran en un balneario de Punta Mogotes y no en un partido importante”.
Para concluir, ‘Luquitas’ afirmó que esta actitud responde a una falta de reflexión y concentración en momentos decisivos, y que, en su percepción, los jugadores colombianos, por motivos que solo ellos entenderían, actúan sin el debido contexto en partidos de alta tensión.