¿La presa de las Tres Gargantas pudo alterar la rotación de la Tierra? Lo que dicen los científicos

Por: Equipo de Redacción | 09/07/2025 21:30

¿La presa de las Tres Gargantas pudo alterar la rotación de la Tierra? Lo que dicen los científicos

En 1993, China inició la construcción de la presa de las Tres Gargantas, una imponente infraestructura capaz de almacenar 40 kilómetros cúbicos de agua, suficiente para llenar más de 16 millones de piscinas olímpicas. Esta enorme cantidad de agua genera energía que abastece a gran parte del país asiático.

No obstante, un artículo publicado por el Instituto de Tecnología de California y firmado por el geofísico Benjamin Fong Chao, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, sugirió que el peso del agua almacenada podría haber desplazado el eje de la Tierra, alterando su órbita.

Este no sería el primer movimiento que afecta al planeta: en diciembre de 2004, un terremoto de 9.1 grados en la escala de Richter en el Océano Índico provocó un tsunami que impactó a países como Tailandia e India, y se calculó que ese sismo redujo en aproximadamente 2.68 microsegundos la duración del día terrestre.

Según la comparación realizada por Fong Chao, el peso de la presa podría haber desplazado el eje del planeta en unos dos centímetros, alargando el día en apenas 0.06 microsegundos. Además, la masa de cemento y agua de la presa tendría un efecto mínimo en la velocidad de rotación de la Tierra.

Sin embargo, la NASA no comparte esta hipótesis. La agencia ha aclarado que no existe evidencia científica que confirme que la presa de las Tres Gargantas haya tenido un impacto significativo en la rotación terrestre o en la órbita del planeta.

El origen de estos rumores proviene de una publicación de 2005, en la cual Fong Chao utilizó el ejemplo de la presa para ilustrar cómo grandes masas pueden, en teoría, influir en el eje de la Tierra. La referencia se basa en una comparación con el tsunami de 2004 y no en datos científicos recientes.

Un portavoz de la NASA puntualizó que la única fuente que respalda esta hipótesis es un artículo de 2005 del Jet Propulsion Laboratory, que utilizó la presa como ejemplo teórico y no como una afirmación de impacto real. La agencia aclara que, aunque en teoría movimientos de masa de gran escala pueden influir mínimamente en el eje terrestre, la influencia de la presa de las Tres Gargantas es insignificante.

En conclusión, los estudios científicos actuales indican que la construcción de la presa no ha alterado significativamente la rotación ni la órbita de la Tierra, y los rumores al respecto no están respaldados por evidencia concluyente.