
TOLUCA, Estado de México, 18 de agosto de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, José Francisco Vázquez Rodríguez, afirmó que los programas sociales y el incremento al salario mínimo han sido fundamentales para reducir la pobreza en México, beneficiando especialmente a los habitantes del Estado de México.
De acuerdo con la reciente medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre pobreza multidimensional, el porcentaje de población en situación de pobreza disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, lo que representa la recuperación de más de 13 millones de mexicanos en condición de pobreza.
"Esta es una noticia histórica y sin precedentes. Aunque la tarea es grande, no debemos olvidar que cada año aumenta la población y enfrentamos retos como la pandemia por Covid-19", señaló Vázquez Rodríguez.
El legislador coincidió con la presidenta municipal de Toluca, Claudia Sheinbaum, en que la disminución de la pobreza es un logro importante y prueba de que las políticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador han tenido un impacto positivo.
Resaltó que esta buena noticia debe darse a conocer ampliamente, ya que ha recibido críticas el incremento del salario mínimo y los apoyos sociales implementados por el gobierno anterior.
Vázquez Rodríguez enfatizó que la reducción de la pobreza demuestra que López Obrador tenía razón al colocar a las personas más vulnerables en el centro de su política social.
Diversos expertos respaldan que, al incrementar el salario mínimo, el expresidente logró bajar los niveles de pobreza, pese a las resistencias de gobiernos anteriores que temían que esta medida pudiera generar inestabilidad económica.
“El aumento al salario mínimo fue una decisión acertada, que benefició directamente a quienes más lo necesitaban, demostrando que las predicciones de inestabilidad no se cumplieron”, agregó.
Asimismo, subrayó que los programas sociales han contribuido significativamente en la política de desarrollo social del país, reduciendo los porcentajes de población con bajos ingresos y en pobreza multidimensional y extrema, según cifras del INEGI.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a no dejarse influenciar por la desinformación, ya que los datos oficiales confirman que las políticas del gobierno de López Obrador están teniendo resultados positivos en la lucha contra la pobreza.