La remodelación de la Alameda en Toluca potenciará un circuito de parques y áreas verdes en la ciudad

Por: Equipo de Redacción | 06/11/2025 08:00

La remodelación de la Alameda en Toluca potenciará un circuito de parques y áreas verdes en la ciudad

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, aseguró que la rehabilitación de la Alameda, también conocida como Parque Cuauhtémoc, será llevada a cabo por la empresa Jardines de México, especializada en el diseño de jardinería urbana. La intervención forma parte de un ambicioso plan para unificar visualmente los espacios públicos en la ciudad, creando un circuito de parques y jardines que incluye el camellón de Vicente Guerrero, el de Hidalgo, la Plaza González y el Jardín Zaragoza.

Moreno Bastida explicó que la Alameda actualmente presenta un estado deplorable, con presencia de fauna nociva y vegetación no adecuada para las temperaturas de Toluca. Por ello, la remodelación no implicará la tala de árboles existentes y se conservarán especies como las jacarandas, caracterizadas por su floración en abril y mayo. La Velaría y la escultura de Cuauhtémoc se mantendrán, dado que su traslado requiere permisos especiales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Entre las mejoras, se incluirá una zona pet friendly, juegos infantiles y áreas de juegos interactivos, buscando que la Alameda se convierta en un espacio de primera calidad para la comunidad.

El objetivo del gobierno municipal es consolidar un gran circuito de parques y jardines como parte del plan para una ciudad inteligente, en preparación para la llegada del Mexibus, prevista para junio o julio del próximo año. Esto incluye también el corredor sobre Morelos, donde ya se licitó la operación del Mexibús, y busca brindarle servicios públicos de alta calidad y recuperar fachadas deterioradas, especialmente en zonas como Lerdo.

Asimismo, en coordinación con Protección Civil y el INAH, se trabaja en deslindar responsabilidades respecto a fachadas en riesgo en calles como Bravo y Constituyentes, y en Lerdo, propiciando que el proceso de remozamiento sea ágil y eficiente.

Otra iniciativa importante es la mejora en los Portales de Toluca, donde en 2024 se prohibirá la colocación de anuncios no homogeneizados, con una regulación en tipografía y paleta de colores autorizada por el INAH. La intervención contempla la recuperación del 60 por ciento de áreas verdes, la mejora de la zona de patos, la rehabilitación de baños, la biblioteca y la creación de un espacio para venta de productos.

Para financiar estas obras, el ayuntamiento aprobó la utilización de recursos provenientes de rendimientos bancarios acumulados, equivalentes a un millón 555 mil pesos, depositados en una cuenta registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estos fondos no serán pagados anticipadamente, sino que se utilizarán tras la finalización de las obras, generando intereses que fortalecerán el presupuesto destinado a estas mejoras.