Se están filmando los 50 nuevos episodios de la tercera temporada de la serie mexicana 'Dra. Lucía. Un don extraordinario', dirigida por Luis García Agraz y Raúl Caballero, con producción ejecutiva de Martín Garza. Durante el acto de inicio de grabaciones, fue presentada Itatí Cantoral, quien dará vida a la cirujana plástica Natalia, la nueva antagonista en una trama que combina ciencia y fenómenos paranormales.
Itatí Cantoral se une a un elenco de villanos que incluye a Ana Layevska, como Mariana, y Carlos Ferro, en su papel de Patricio. Ellos complican la vida de la doctora Lucía, quien lidera el Hospital Martín Montoya.
‘Es una historia repleta de drama, amor, pasión y calidad. Es una narrativa que TV Azteca se atrevió a contar en un tono y límites que nadie había explorado’, comentó Adrián Ortega Echegollén, director general de Contenidos de TV Azteca y creador de la idea original de la serie.
El productor adelantó que la nueva temporada enfrentará mayores retos de producción, involucrando a más de 200 profesionales. ‘Con 150 episodios en tres años, la serie ha demostrado ser una marca mexicana fuerte que conecta con un público fiel, lo que queda reflejado en sus altos ratings’.
Antes del acto oficial, se realizó una alfombra roja por la que desfilaron algunos actores del elenco, entre ellos Marimar Vega, quien expresó: ‘Estoy muy contenta por alcanzar una tercera temporada, es un logro importante. Agradezco mucho a la audiencia que nos sigue en la pantalla y a TV Azteca, que sigue confiando en la serie’.
En relación con la evolución de la protagonista, Vega agregó: ‘El don de la Doctora Lucía se ha desarrollado, y ella ahora lo aprovecha para salvar vidas. Entendió que posee ese talento, y lo usa a su favor, logrando incluso dejar de enfermarse, lo que es un gran logro en su vida’.
Por su parte, Carlos Ferro, que retoma su papel de Dr. Patricio, comentó: ‘Estoy feliz de regresar a la serie. Es un proyecto que disfruto mucho y que se desarrolla en este hospital. Es un placer seguir formando parte de esta historia’.
El director José Luis García Agraz comentó que después de seis semanas de preparación e investigación sobre casos reales y fenómenos inexplicables, iniciaron el rodaje. Se tratarán historias donde eventos imposibles suceden por razones misteriosas, como rituales con veneno de arañas, transfusiones con restos humanos, o incluso casos en los que objetos como un cepillo de dientes terminan en lugares insospechados y causan daños irreversibles.”