La Sociedad Interamericana de Prensa y la OEA firman acuerdo para promover la igualdad de género en el periodismo

Por: Equipo de Redacción | 05/08/2025 12:30

La Sociedad Interamericana de Prensa y la OEA firman acuerdo para promover la igualdad de género en el periodismo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) firmó un memorando de entendimiento con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para impulsar la participación de las mujeres en el periodismo a través de capacitaciones, reuniones públicas y proyectos conjuntos.

La colaboración se llevará a cabo en coordinación con la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), organismo especializado en temas de género de la OEA, con la finalidad de lograr una representación más equilibrada de las mujeres en los medios, que refleje la diversidad de voces y experiencias en el periodismo.

El comunicado de la SIP explicó que el acuerdo establece un marco de cooperación para promover el acceso y la participación de las mujeres en la libertad de expresión y en los procesos de toma de decisiones en los medios, incluyendo el uso de tecnologías digitales. Además, busca garantizar una cobertura periodística con enfoque de género y promover una presencia más equitativa de las mujeres en la prensa.

Entre las actividades previstas están programas de capacitación, intercambios de conocimientos sobre el rol de las mujeres en los medios, formación de periodistas en contenidos con perspectiva de género y un posible premio a la excelencia periodística exclusivo para periodistas mujeres en América.

El acto de firma se realizó en la sede de la OEA en Washington D. C., donde el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, afirmó que este acuerdo representa un paso concreto hacia una prensa más inclusiva y comprometida con los derechos de las mujeres y las diversidades, resaltando que el periodismo debe ser un agente de cambio y no solo un observador.

Dutriz expresó que, ante los avances amenazados en los derechos de las mujeres en la región, el periodismo tiene la responsabilidad de actuar como motor de transformación social.

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, estuvo presente en el evento junto con representantes de la CIM, delegados de la SIP como Roberto Rock, Michael Greenspon, Martha Ramos y Carlos Lauría.

La SIP, organización sin fines de lucro con más de 1,300 medios miembros en América, trabaja en la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión. Entre sus acciones destacan la evaluación de la libertad de prensa en países a través del Índice Chapultepec y el diálogo con gobiernos sobre temas de libertad informativa.