En un evento lleno de ritmo y entusiasmo, la Cámara de Diputados festejó este martes 21 de octubre los 70 años de trayectoria musical de la emblemática agrupación La Única Internacional Sonora Santanera.
Por invitación del diputado morenista Sergio Mayer Bretón, la legendaria banda ofreció un concierto en el auditorio 'Aurora Jiménez' del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde asistentes y legisladores disfrutaron de sus éxitos más emblemáticos.
El acto fue declarado como un homenaje cultural, y varios diputados no dudaron en abandonar las sesiones para unirse al baile al ritmo de la música tropical, destacando la participación de Sergio Gutiérrez Luna, Diana Karina Barreras, Francisco Borrego Adame y el mismo Sergio Mayer, quienes se dejaron llevar por temas como 'Perfume de Gardenias' y 'El Mudo', generando ovaciones entre el público.
Durante el evento, los integrantes de la Sonora Santanera recibieron un reconocimiento de manos de Gutiérrez Luna. Arturo Ortiz Álvarez, representante del grupo, agradeció el homenaje y destacó la importancia del público en su extensa historia: “Gracias a ustedes hemos llegado a estos 70 años, y nuestras canciones han sido acompañamiento en muchos momentos de alegría”.
Sergio Mayer resaltó que la música de la Sonora Santanera ‘nos hace sentir vivos’ y enfatizó su papel como un ícono del orgullo musical mexicano. Por su parte, Gutiérrez Luna calificó su legado como 'un patrimonio que ha trascendido generaciones’, resaltando que sus canciones, a diferencia de otros géneros, “no promueven el delito ni la violencia”.
Este aniversario se celebra además con una gira internacional que los ha llevado a países como España, Francia y Alemania, y con la publicación de un álbum conmemorativo titulado ‘70 Aniversario’, disponible en plataformas digitales como Spotify. La agrupación también tiene programado un gran concierto en la Arena Ciudad de México el 6 de febrero de 2026.
Fundada en 1955 en México por Carlos Colorado, la Sonora Santanera se consolidó como una de las bandas más influyentes en los géneros tropicales, distinguiéndose por su repertorio que abarca boleros, danzón, mambo, cha cha chá, cumbia y rumba. A lo largo de su historia, ha colaborado con destacados artistas e instituciones, incluyendo la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México y Paquita la del Barrio.
Con diversos premios, entre ellos un Grammy Latino, y presentaciones en escenarios nacionales e internacionales, la agrupación continúa siendo un símbolo de la cultura musical mexicana. El homenaje en San Lázaro no solo celebró su trayectoria, sino que también reafirmó la importancia de la música y la cultura en México.