La Suprema Corte podría ordenar a la FGR divulgar versión pública del caso Ayotzinapa

Por: Equipo de Redacción | 23/06/2025 11:00

La Suprema Corte podría ordenar a la FGR divulgar versión pública del caso Ayotzinapa

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analiza la posibilidad de ordenar a la Fiscalía General de la República (FGR) divulgar una versión pública de la carpeta de investigación por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014. En su próxima sesión, los integrantes de la Primera Sala revisarán un proyecto de sentencia elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que se señala que en casos relacionados con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad, la información no debe ser clasificada como reservada.

El ministro argumenta que la gravedad del delito y el interés público en conocer los avances de la investigación superan la protección de la reserva, señalando que estos hechos afectan no solo a las víctimas, sino a toda la sociedad, por su impacto y repercusiones.

El proyecto busca confirmar una sentencia de una jueza federal que negó un amparo a tres personas vinculadas con Los Guerreros Unidos, quienes buscaban impedir que la FGR entregara la versión pública de la carpeta. De aprobarse por mayoría, la Fiscalía, bajo la dirección de Alejandro Gertz Manero, tendría que publicar dicha versión en su sitio oficial, incluyendo solo la información que pueda considerarse confidencial.

Esta decisión surge tras una solicitud presentada en agosto de 2022 a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, en la que se pidió acceder a la carpeta de investigación en formato electrónico. La FGR respondió en octubre de ese año, clasificando la información como reservada por considerar que la divulgación implicaría riesgos reales y demostrables que superarían el interés público en su acceso, motivo por el cual negó la información.