La tendencia de los puros en las celebraciones deportivas tras ganar campeonatos

Por: Equipo de Redacción | 27/05/2025 18:00

La tendencia de los puros en las celebraciones deportivas tras ganar campeonatos

Fumar un puro después de ganar un campeonato se ha vuelto común entre jugadores y técnicos en las celebraciones. Antonio “Turco” Mohamed, técnico del Toluca, encendió uno tras su cuarto título de Liga MX, imagen que se volvió icónica y simbolizó la victoria en un campeonato que terminó con la hegemonía del América en México. André Jardine, del Club América, también realizó lo mismo en sus festejos, igual que figuras internacionales como Pep Guardiola y Carlo Ancelotti. Las fotos de futbolistas con puros dominan las celebraciones, eclipsando hechos como tomar cerveza, champagne o morder medallas.

La tradición del puro en celebraciones se atribuye a Michael Jordan, quien tras su tercer anillo en la NBA fue visto con uno en el vestidor de Chicago Bulls. Sus raíces se remontan a la época victoriana, donde fumar era signo de celebración por logros en ámbitos deportivos, empresariales o personales. En Londres, durante ferias del siglo XIX, los participantes competían por un cigarro, tradición que se extendió a Estados Unidos durante el colonialismo.

La frase “Close, but no cigar” (Cerca, pero sin cigarro) surgió a finales del siglo XIX, refiriéndose a haber estado cerca de la victoria sin alcanzarla. Aunque hoy en día los premios son peluches, la expresión perdura. La primera evidencia de celebrar con un puro es del entrenador Red Auerbach de los Boston Celtics, quien lo encendía incluso antes de acabar los partidos.

En el fútbol, la primera imagen documentada es la de Frank Lampard tras ganar la Champions con Chelsea en 2012. Desde entonces, otros como Gerard Piqué, Cesc Fábregas y Eden Hazard también han seguido esa tradición. Aunque estas imágenes reflejan estilo y clase en las celebraciones, han generado debates por las implicaciones del tabaquismo en la salud, algunos consideran inmoral promoverlo en el deporte.