La Tinka reparte premios a 11 ganadores en su sorteo del 19 de octubre de 2025, pero no hubo ganador del jackpot principal

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 08:01

La Tinka reparte premios a 11 ganadores en su sorteo del 19 de octubre de 2025, pero no hubo ganador del jackpot principal

La Tinka realizó su esperado sorteo dominical el 19 de octubre de 2025, generando gran interés entre los participantes y la audiencia que transmitió el evento en vivo por América TV. El sorteo se llevó a cabo poco después de las 10:30 p.m., siendo uno de los dos sorteos semanales que realiza la lotería nacional en Perú, los miércoles y domingos, lo que incrementa las oportunidades de premiación.

Para esta edición, el pozo acumulado alcanzaba los S/ 5′501,310 millones de soles, además de los sorteos de 'Sí o Sí' y 'Boliyapa'. Aunque no se registraron ganadores en el pozo principal de 'Boliyapa', 11 participantes lograron acertar cinco números y recibieron premios secundarios. En el sorteo 'Sí o Sí', cinco personas se llevaron S/ 50,000 cada una, al acertar el número 46.

La combinación ganadora del Pozo Millonario del domingo estuvo conformada por los números 15, 32, 3, 23, 5, 47 y 46. Sin embargo, ningún participante logró acertar todos los números, por lo que el premio acumulado para el próximo sorteo, programado para el miércoles 22 de octubre, se incrementó a S/ 6,112,926 millones de soles.

Los premios en La Tinka deben ser reclamados en diferentes plazos, dependiendo del monto: 30 días naturales para premios mayores a 5,000 soles y menores a un millón, 90 días para premios superiores a un millón, y 180 días si el premio es menor a 5,000 soles, contados a partir del día siguiente del sorteo.

La Tinka, empresa peruana de lotería y apuestas deportivas, administra varias modalidades de juegos como Gana Diario, Kábala, Raspaditas, Kinelo, Casino, Raspa Ya!, Deportes virtuales, Te Apuesto y Ganagol. Parte de sus ganancias se destinan a obras sociales en Huancayo, Jaén, Lima y Arequipa, supervisadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y los municipios locales.

Desde 1994, los fondos de La Tinka apoyan programas sociales dirigidos a niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Los hitos históricos más destacados incluyen el récord de un premio de 20 millones de soles en 2019, ganado por un residente de Arequipa, y otro de 9 millones en Cuzco en 2020.