La trágica despedida del influencer y gran maestro de ajedrez Daniel Naroditsky tras acusaciones y acoso virtual

Por: Equipo de Redacción | 24/10/2025 07:30

La trágica despedida del influencer y gran maestro de ajedrez Daniel Naroditsky tras acusaciones y acoso virtual

Daniel Naroditsky, reconocido gran maestro de ajedrez estadounidense y figura influyente en el mundo digital, fue encontrado muerto el domingo 19 de octubre a los 29 años. Su cuerpo fue descubierto pocas horas después de una transmisión en vivo en la que mostró un estado emocional delicado, presuntamente agobiado por las acusaciones de trampas en partidas en línea.

Las últimas horas de Naroditsky quedaron registradas en una transmisión de dos horas y media realizada la madrugada del sábado 18 de octubre. En ella, se le vio errático, visiblemente alterado, mientras jugaba partidas rápidas desde su estudio en Charlotte. Alternaba entre inglés y ruso, y tras una derrota, golpeó la mesa y se tomó la cabeza, reflejando una crisis emocional. Sus seguidores, preocupados por su comportamiento, le preguntaron en el chat si estaba bien.

La situación se agravó cuando Oleksandr Bortnyk, también gran maestro y amigo cercano, junto con Peter Giannatos, director del club de ajedrez en Charlotte, acudieron a su domicilio para realizar un control de bienestar. Aunque sus voces no aparecen en la grabación, se escuchan intentando persuadir a Naroditsky para que interrumpiera la transmisión y descansara. Giannatos le insistió: “Tienes que irte a dormir, amigo”, mientras Naroditsky, frustrado, pedía jugar unas partidas más.

Finalmente, tras ganar dos juegos adicionales, sus amigos lograron que apagara la cámara. En ese momento, Naroditsky confesó: “El problema es que, desde lo de Kramnik, siento que si empiezo a jugar bien, la gente asume lo peor de mí”, haciendo referencia a las acusaciones que lo afectaban. La transmisión terminó poco antes de las 2:00 de la madrugada.

Al día siguiente, Bortnyk encontró el cuerpo sin vida del ajedrecista en su domicilio. La crisis que atravesaba Naroditsky tiene sus raíces en 2024, cuando Vladimir Kramnik, excampeón mundial y figura influyente en el ajedrez, comenzó a realizar acusaciones públicas sin presentar pruebas sólidas, sugiriendo que Naroditsky hacía trampas en partidas en línea. La comunidad ajedrecística en su mayoría rechazó esas acusaciones, calificándolas de conspiración.

Las campañas de Kramnik, que incluyeron publicaciones en redes sociales y videos explicativos, tuvieron un impacto devastador en la reputación y el bienestar emocional de Naroditsky, cuyos ingresos y credibilidad dependían de su trabajo como streamer y divulgador. La problemática de las trampas en ajedrez digital, especialmente tras el auge por la pandemia, se ha incrementado en plataformas como chess.com, con más de 200 millones de usuarios, aunque los expertos, como Kenneth Regan, aseguran que la incidencia real en torneos presenciales es mucho menor.

Casos como los de Kirill Schevchenko y Hans Niemann han avivado las controversias sobre la integridad del deporte, pero la situación de Naroditsky se distinguió por la falta de pruebas y el rechazo generalizado a las acusaciones.

Originario de California, nacido en 1995, hijo de inmigrantes judíos de Ucrania y Azerbaiyán, Naroditsky fue campeón mundial sub-12 y obtuvo el título de gran maestro a los 18 años. Mantuvo entre los 200 mejores jugadores del mundo en ajedrez clásico y fue destacado en modalidad blitz, chegando a entre los 25 mejores a nivel global. En agosto, conquistó el campeonato nacional de blitz en Estados Unidos. Además, se graduó en Historia en la Universidad de Stanford y publicó varios libros sobre estrategia ajedrecística.

Bajo el seudónimo “Danya”, Naroditsky se convirtió en uno de los divulgadores más importantes del ajedrez en línea, con una comunidad de más de 800,000 seguidores en redes sociales y transmisiones en vivo que reunían a miles de aficionados en YouTube y Twitch. Su carisma y pedagogía le valieron ser referencia para nuevas generaciones y una figura muy estimada en América Latina, donde su contenido era traducido y compartido por clubes y canales especializados. En su último video, titulado “¿Pensaste que me había ido?”, saludó a sus seguidores tras una pausa creativa y anunció su regreso, asegurando que sería “mejor que nunca”.

Tras la noticia de su fallecimiento, dada a conocer el lunes 24 de octubre, la comunidad ajedrecística internacional expresó su pesar. Grandes maestros como Hikaru Nakamura, Magnus Carlsen, Nihal Sarin, Anish Giri y Wesley So, además de entrenadores, streamers y clubes de distintos países, destacaron su amabilidad, pasión y compromiso.

Nakamura, quien también enfrentó acusaciones similares por parte de Kramnik, escribió en redes sociales: “Kramnik puede irse al infierno”. Carlsen lamentó la “horrible” campaña y afirmó que nadie en el circuito creía en las trampas de Naroditsky. Nihal Sarin comentó al Indian Express: “Kramnik ha tomado literalmente una vida”.

El Centro de Ajedrez de Charlotte emitió un comunicado pidiendo que Naroditsky sea recordado por su pasión por el juego y la alegría que transmitió diariamente. Benjamin Bok, amigo cercano, expresó en X: “Siempre fue un privilegio jugar, entrenar y comentar con Danya, pero sobre todo, llamarlo mi amigo”. La policía de Charlotte mantiene abiertas las investigaciones sobre las circunstancias de su muerte.