La Unión Europea activa imágenes satelitales para monitorear inundaciones en Veracruz y áreas cercanas a petición de México

Por: Equipo de Redacción | 14/10/2025 13:30

La Unión Europea activa imágenes satelitales para monitorear inundaciones en Veracruz y áreas cercanas a petición de México

La Unión Europea (UE) anunció el martes 14 de octubre que el equipo del Copernicus Emergency Management Service (Copernicus EMS), encargado de proporcionar datos geoespaciales en tiempo real, activó su sistema de emergencias para elaborar mapas satelitales que permitan evaluar la extensión de las inundaciones causadas por las lluvias del fin de semana en cinco estados de México.

A través de sus redes sociales, Copernicus informó que la activación del sistema ocurrió la noche del lunes 13 de octubre y que actualmente se encuentran en proceso la producción de los mapas. La solicitud fue hecha por las autoridades mexicanas, específicamente por el gobierno de la Ciudad de México, liderado por la alcaldesa Claudia Sheinbaum.

El sistema de mapeo rápido analizará imágenes satelitales para determinar la magnitud de los daños en las localidades de Álamo, Cazones de Herrera, Poza Rica, Tuxpan y Nuevo Necaxa, todas ubicadas en el norte de Veracruz, con afectaciones también en zonas cercanas de Puebla e Hidalgo, que resultaron gravemente afectadas por las intensas lluvias.

El 11 de octubre, lluvias intensas en México provocaron severas inundaciones y deslizamientos de tierra. En apoyo a las autoridades mexicanas, la UE activó el servicio de Copernicus EMS para obtener mapas que muestran la extensión de estos daños, según señaló la Delegación de la Unión Europea en México en un mensaje en X.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas reportan 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas a causa de las inundaciones en los cinco estados afectados.

Para estar informado con las noticias más importantes, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.