La vigencia de ‘Las muertas’: una serie que revela la historia y realidad mexicana

Por: Equipo de Redacción | 17/09/2025 15:00

La vigencia de ‘Las muertas’: una serie que revela la historia y realidad mexicana

En 1977, el escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia publicó la novela ‘Las muertas’, un relato que, a través de la sátira y elementos de ficción, narra los hechos ocurridos en la década de los 40 en Guanajuato, donde las hermanas González Valenzuela formaron una violenta red de prostitución y fueron acusadas de asesinar a 91 personas, en su mayoría prostitutas.

A 80 años de los sucesos reales y casi medio siglo de la publicación de la obra, el cineasta Luis Estrada ha llevado la historia a la pantalla, creando una serie que, según él, mantiene una sorprendente vigencia.

“Lo que hizo Jorge Ibargüengoitia fue más que contar una historia: ofreció un retrato de México, una sátira con humor negro sobre hechos pasados que, en el momento de su escritura, seguían siendo pertinentes. Es un relato que conecta el pasado con problemas actuales”, afirmó Estrada en entrevista con El Sol de México.

El actor Alfonso Herrera, quien participa en la serie, compartió su percepción sobre la relevancia del proyecto: “Las películas de Luis nos invitan a mirar hacia atrás y entender dónde estamos. La corrupción y la impunidad siguen presentes, y esta adaptación refleja esa realidad con precisión”.

En la serie, Paulina Gaytán interpreta a Serafina Baladro, una mujer atrapada en un amor tóxico con el personaje de Alfonso Herrera, Simón Corona. Gaytán señaló que la historia de Serafina puede resonar con muchas mujeres que han atravesado rupturas amorosas, y que el público podrá identificarse con su experiencia.

Gaytán también reveló que su trabajo en la cinta ‘Me casé con un idiota’ fue clave para que Luis Estrada decidiera contar con ella y Herrera, en una historia que mezcla pasión y venganza.

Las actrices Leticia Huijara y Arcelia Ramírez acompañan el elenco, con Ramírez describiendo a su personaje, una mujer ambiciosa y manipuladora que ejerce poder y busca corromper a las autoridades para alcanzar sus metas.

Para Luis Estrada, este proyecto representó un reto significativo, ya que además de dirigir, escribir y producir, quiso rendir homenaje a la obra de Ibargüengoitia añadiendo más profundidad al final de la novela, que en la versión original terminaba de forma abrupta.

“Después de analizar detenidamente la obra con mis coguionistas, decidimos extender esa parte y darle el espacio que merecía, manteniendo el humor del autor”, explicó Estrada.

‘Las muertas’, la primera serie del director de ‘El infierno’, ya está disponible en Netflix y continúa reflejando la relación entre la historia pasada y los problemas sociales actuales en México, en una narración que invita a la reflexión sobre la persistencia de la corrupción, la impunidad y el poder.