
Aunque las recientes lluvias han recargado la Laguna de Salazar, ubicada a un costado de la carretera México-Toluca, comuneros aseguran que el cuerpo de agua ha ido perdiendo terreno con el tiempo. Según ellos, es imprescindible realizar trabajos de dragado para ampliar su extensión y mantener especies como trucha, carpa y lobina.
Durante un recorrido por la zona, habitantes de Salazar destacaron la relevancia de la laguna para la comunidad y la necesidad de mantenimiento para aumentar su capacidad de almacenamiento de agua.
‘Ahorita la presa está bien, cada que llueve se recarga y libera agua a través de la compuerta. No está como antes, pero es un buen indicador de que todavía funciona’, afirmó Rigoberto Pérez, vecino del lugar.
Pérez explicó que, con los años, la laguna ha reducido su tamaño principalmente por la acumulación de vegetación y falta de dragado, lo cual impediría que el cuerpo de agua se extienda como en el pasado.
‘La presa antes era más grande, pero si se limpia, puede crecer y almacenar más agua, algo crucial para la zona. Hace aproximadamente diez años se inspeccionó, pero no se realizaron acciones. Creo que las autoridades ambientales pueden retomar esos trabajos y permitir que la laguna vuelva a su tamaño original’, añadió.
Según estimaciones de los comuneros, la laguna ha perdido cerca del 30 por ciento de su superficie en la última década, pero un dragado adecuado podría devolverle parte de su extensión.
A pesar de su reducción, la Laguna de Salazar continúa siendo un punto de pesca. ‘Antes llegaba mucha gente de fuera a pescar. Hoy, la mayoría son vecinos. Algunos jóvenes vienen con lanchas para pescar, y eso es positivo’, comentó Pérez.
El comunitario también destacó el potencial de la pesca como una atracción turística adicional para la región, que además ofrece otras actividades recreativas.
Desde hace años, la laguna ha sido escenario de accidentes, principalmente ahogamientos. No obstante, en los últimos años, la cifra de víctimas ha disminuido, atribuible a la menor profundidad del agua y a que turistas son más cautelosos al ingresar a la presa.
‘Sería muy positivo que la presa sea dragada y limpia, para que siga siendo un atractivo para quienes transitan por la carretera. Desde ahí, podía convertirse en un imán para visitantes’, concluyó Pérez.
La Laguna de Salazar se encuentra sobre la carretera México-Toluca, a la altura de La Marquesa, junto a la Plaza de Las Alas, en el municipio de Lerma. Está rodeada al sur por un parque turístico y al norte por la comunidad de Salazar, que cuenta con aproximadamente dos mil habitantes.