
De 2023 a 2025, en México se registraron casi 8 mil denuncias y accidentes laborales. Las entidades con mayor número de casos fueron Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Hidalgo y Guanajuato. Así lo dio a conocer Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), al presentar el nuevo Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL).
Este sistema permite dar seguimiento, atención y supervisión a las denuncias, promoviendo una política de puertas abiertas. Salafranca explicó que está diseñado para que cualquier trabajador pueda presentar quejas de manera ordenada, amigable y confidencial, sin importar su lugar de trabajo.
El objetivo del SIQAL es transparentar el proceso de denuncia, permitiendo a la autoridad conocer en tiempo real dónde se encuentran las quejas, cómo se atienden y cuáles son sus resultados. La STPS realiza entre 30 mil y 50 mil inspecciones anuales relacionadas con condiciones laborales, salud, seguridad y capacitación, originadas desde la planificación institucional, sorteos aleatorios o reportes de accidentes.
El sistema también refuerza la lucha contra la corrupción, pues permite verificar si las denuncias se atienden oportunamente, si hay retrasos o ineficiencias, al registrar detalles como hora, pruebas y ubicación de cada denuncia. Además, facilita la comunicación directa entre los trabajadores y la autoridad, brindando un canal digital abierto las 24 horas, los 7 días de la semana.
Este mecanismo garantiza confidencialidad y protección de datos, además de facilitar que las quejas puedan presentarse sin acudir físicamente a las oficinas de la STPS en cualquier estado del país, eliminando costos y tiempos de desplazamiento. La plataforma permite consultar en tiempo real el estado de las denuncias, con una atención rápida y eficiente.
El director de Inspección Federal, Fernando Siliceo, indicó que desde su operación, el 4 de septiembre, el SIQAL ha sido un éxito, con 281 reportes recibidos hasta la fecha, de los cuales 240 corresponden a quejas, un 85 por ciento del total. También se han registrado 27 reclamaciones por incumplimiento de contratos colectivos y 14 accidentes, que representan el 10 y 5 por ciento, respectivamente, de las quejas atendidas.
Este sistema busca transformar la cultura laboral en México, promoviendo un entorno laboral más justo, transparente y seguro, con atención continua y datos que permitan mejorar las políticas preventivas y de inspección en favor de los derechos de los trabajadores.