Las aguas comienzan a bajar en San Pedro Tultepec y la colonia Guadalupe de Lerma, tras casi dos meses de inundaciones

Por: Equipo de Redacción | 08/10/2025 07:30

Las aguas comienzan a bajar en San Pedro Tultepec y la colonia Guadalupe de Lerma, tras casi dos meses de inundaciones

Después de casi dos meses de estar sumergidos en aguas residuales, los niveles de agua en San Pedro Tultepec y la colonia Guadalupe, en Lerma, han comenzado a disminuir, generando alivio entre los habitantes y permitiéndoles retomar sus actividades cotidianas.

En algunas zonas de San Pedro Tultepec, el agua alcanza actualmente aproximadamente 40 centímetros, mientras que al inicio de la emergencia superaba el metro, cubriendo banquetas y caminos e impidiendo el paso peatonal.

Una de las calles más afectadas, Trinidad Padilla, solo permitía cruzar en lancha hasta el 3 de octubre. Ahora, los vecinos pueden caminar por el asfalto, aunque todavía existen tramos con agua estancada, constató El Sol de Toluca en una visita al lugar.

A pesar de la reducción en los niveles de agua, en la calle 30 de Abril persiste agua estancada que se ha cubierto de lirio acuático. Expertos advierten que su proliferación puede aumentar la contaminación y representar un riesgo para la salud.

Investigadores del Colegio Mexiquense y la Universidad Autónoma del Estado de México, campus Lerma, señalan que dicha planta se reproduce de manera acelerada debido a la alta contaminación del agua, afectando la flora y fauna del cuerpo de agua por la disminución de oxígeno necesario para su supervivencia.

Aunque las calles no están completamente secas, los residentes de Tultepec estiman que podría tomar aproximadamente un mes para que las vías queden libres de agua, siempre que las lluvias de fin de año no sean intensas.

Juan Pablo, vecino, comentó con humor: “Yo calculo que en un mes ya podremos estar sin agua. Para diciembre ya estaremos haciendo las posadas”.

Las botas de hule siguen siendo imprescindibles, especialmente para comerciantes y fabricantes de muebles que aún trasladan sus productos a pie por caminos donde aún no circulan vehículos.

El 2 de octubre, el presidente municipal, Miguel Ponce, informó que San Pedro Tultepec seguía inundado en aproximadamente un 85%. Actualmente, las zonas con agua estancada representan entre el 50 y 60%.

En la colonia Guadalupe, el nivel del agua ha bajado lo suficiente para que los vecinos puedan andar por las banquetas, que permanecieron cubiertas por aguas residuales durante casi cuatro semanas. La Avenida Revolución, uno de los principales accesos, ya permite el paso de autos, aunque aún hay tramos inundados cerca de la tienda Arroyo, ubicada en una zona comercial importante.

En ambos poblados, las familias muestran esfuerzo y resiliencia para seguir adelante, a pesar del agotamiento físico. Aunque describen la situación como “una inundación horrible,” mantienen el espíritu de superación.

De acuerdo con el gobierno municipal, cerca de 430 viviendas y aproximadamente mil personas resultaron afectadas por las inundaciones, cada una con historias de resistencia frente a esta contingencia.