Las plataformas de streaming, como Spotify, se han convertido en la principal vía para que la industria musical y los artistas lleguen a más audiencias en todo el mundo. En Colombia, esta tendencia ha permitido que muchas canciones se conviertan en éxitos inmediatos, posicionándose en los primeros lugares de las listas. Sin embargo, con un catálogo tan amplio, es fácil perderse entre tantas novedades y tendencias, por ello Spotify publica regularmente sus listados de las canciones más escuchadas.
A continuación, las 10 canciones más populares en Colombia en 2024 según Spotify:
1. **COMO OREO** (W Fuerza Regida, Ovy On The Drums) — Blessd, con 228,156 reproducciones.
2. **La Plena** — W Sound, con 220,344 reproducciones.
3. **YOGURCITO REMIX** (feat. Anuel AA, Yan Block, Luar La L, Kris R., ROA) — Blessd, con 212,423 reproducciones.
4. **No Tiene Sentido** — Beéle, con 192,589 reproducciones.
5. **Quédate** — Beéle, con 182,868 reproducciones.
6. **YOGURCITO** — Blessd, con 181,853 reproducciones.
7. **Mi Refe** (feat. Ovy On The Drums) — Beéle, con 176,393 reproducciones.
8. **Top Diesel** — Beéle, con 174,313 reproducciones.
9. **Amista** (feat. Ovy On The Drums) — Blessd, con 160,539 reproducciones.
10. **Yo y Tú** (feat. Quevedo, Beéle) — Ovy On The Drums, con 156,451 reproducciones.
Destaca además que Feid ha consolidado su liderazgo en la escena musical colombiana en 2024. Sus temas ‘Sorry 4 That Much’ y ‘Luna’, en colaboración con ATL Jacob, lideran las listas tanto en artistas como en canciones más escuchadas. La gira ‘Ferxxocalipsis World Tour’, con presentaciones en Bogotá y Medellín, ha reforzado su impacto más allá de las plataformas digitales.
El género reguetón sigue dominando las preferencias en Colombia, evidenciado por la presencia de artistas como Karol G, Blessd, Bad Bunny y Rauw Alejandro en los primeros lugares de popularidad en Spotify. Las colaboraciones, como ‘Mírame’ de Blessd y Ovy On The Drums o ‘Según Quién’ de Maluma y Carín León, reflejan la diversidad y el auge del género urbano en el país.
Artistas como Myke Towers, Ryan Castro, Anuel AA y Rauw Alejandro también destacan en las listas, evidenciando la popularidad duradera del reguetón y la música latina en general. La combinación de éxito en streaming y en vivo, con conciertos multitudinarios en escenarios como el Estadio Atanasio Girardot, reafirma a estos artistas como figuras clave del panorama musical colombiano en 2024.
El fenómeno musical de Feid y el crecimiento del género urbano en Colombia reflejan una tendencia global en la música latina, donde la innovación y la colaboración impulsan la expansión y consolidación de estos estilos en la escena internacional.