
Plaza Sésamo, uno de los programas infantiles más emblemáticos desde su creación hace 55 años, ha sabido reinventarse para adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones. Aunque su principal objetivo es enseñar a los niños vocales, números y colores, en las últimas décadas también ha incorporado valiosas lecciones sobre cómo manejar las emociones y promover una buena salud mental.
A pesar de su origen infantil, muchos adultos mantienen un cariño especial por las marionetas que los acompañaron en su infancia, como Elmo, Lola, Abelardo o el monstruo come galletas. Estas figuras han llevado sus enseñanzas más allá de la televisión, ahora en las redes sociales, donde interactúan con amigos y seguidores que enfrentan diversos problemas.
En 2024, Elmo sorprendió al publicar en X (antes Twitter) un sencillo tweet: “¡Elmo solo está pasando a ver cómo están! ¿Cómo están todos?”. La publicación, que recibió más de 19 mil respuestas, reveló que muchas personas luchan contra la depresión, ansiedad, duelo, desempleo, crisis existenciales y soledad.
Este acto generó un movimiento en el que los personajes de Plaza Sésamo se comprometieron a acompañar a los jóvenes adultos en sus dificultades y a ofrecerles apoyo emocional. A continuación, compartimos algunas de las enseñanzas que estos personajes nos han dejado y que siguen siendo relevantes en la actualidad:
1. La importancia de disfrutar el proceso. La presión por alcanzar metas en plazos cortos puede hacer que olvidemos valorar los pequeños logros, amistades y aprendizajes del camino. Abelardo nos recuerda que cada tropiezo es una oportunidad para demostrar nuestra fortaleza y resiliencia.
2. Reconocer que no todos los días son iguales. Lola nos enseña que los días lluviosos son necesarios para apreciar los arcoíris, y que sentirse cansado o sentir que no somos felices en algunos momentos es parte del crecimiento personal. Tomarse descansos y permitirnos no hacer nada por un tiempo no equivale a rendirse.
3. La confianza en uno mismo. El monstruo come galletas siempre recuerda lo inteligente y valioso que es, dándose estímulos positivos para continuar. Reconocer nuestras habilidades refuerza la confianza necesaria para afrontar los obstáculos.
4. La importancia de pedir ayuda. Muchos sienten que no son lo suficientemente capaces para resolver sus problemas, pero aceptar que necesitas apoyo es un paso fundamental. Tener un círculo de amigos, familiares o seres queridos que te respalden ofrece una perspectiva diferente y facilita la gestión de las emociones negativas.
Luego del impactante tweet de Elmo en 2024, la familia y amigos de Plaza Sésamo lanzaron una campaña de salud mental para ayudar a quienes enfrentan sentimientos negativos y promover el reconocimiento y manejo de estos. Además, se organizaron diálogos, como el de Andrew Garfield y Elmo, sobre cómo afrontar la pérdida de un ser querido y honrar su memoria sin sentir tristeza.
Estas acciones demuestran que las enseñanzas de Plaza Sésamo trascienden la niñez y continúan siendo una guía para afrontar los retos emocionales del día a día.