Las lluvias de mayo mejoran la calidad del aire en el Valle de Toluca y motivan nuevas medidas ambientales

Por: Equipo de Redacción | 03/07/2025 17:30

Las lluvias de mayo mejoran la calidad del aire en el Valle de Toluca y motivan nuevas medidas ambientales

Durante mayo, la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca experimentó una notable mejoría, principalmente debido a las primeras lluvias de la temporada. Según la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), solo 13 de los 31 días del mes superaron los límites establecidos en los parámetros de ozono, en comparación con el primer cuatrimestre del año, en el cual 91 de los 120 días registraron mala calidad del aire.

Los reportes de RAMA señalaron que el principal factor que afectó la calidad en meses anteriores fue el ozono, cuyos niveles sobrepasaron el valor límite permitido de 0.090 partes por millón (ppm), alcanzando en algunos días hasta 0.126 ppm.

A diferencia de los meses previos, en mayo no se registraron excedentes en los niveles de partículas menores a 10 micras (PM10) ni de 2.5 micras (PM2.5), contaminantes que habitualmente contribuyen a una mala calidad del aire.

Esta mejora en los niveles de contaminación coincide con la implementación del programa 'Hoy No Circula' desde el 1 de julio, que fue homologado en la Ciudad de México, el Estado de México y Santiago Tianguistenco, con el objetivo de reducir las emisiones y mejorar la salud pública.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a partir del 1 de enero del próximo año se aplicarán sanciones a quienes incumplan las restricciones del programa. La calidad del aire se clasifica en diferentes niveles de acuerdo con el índice:

- Buena (0-50 puntos): Permite realizar actividades al aire libre sin restricciones.
- Regular (51-100 puntos): Se pueden realizar actividades, aunque podrían presentarse molestias en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
- Mala (101-150 puntos): Se recomienda evitar actividades al aire libre para proteger la salud de estos grupos vulnerables.
- Muy Mala (151-200 puntos): Es recomendable no salir de casa y mantener las ventanas cerradas. Las actividades físicas al aire libre están desaconsejadas.
- Extremadamente Mala (más de 200 puntos): La calidad del aire puede causar efectos adversos en toda la población, siendo especialmente peligrosos para niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas.

La mejora observada en mayo refleja la influencia positiva de las lluvias y subraya la importancia de las nuevas medidas para mantener una mejor calidad del aire en el Valle de Toluca y áreas aledañas, fortaleciendo las acciones para proteger la salud ambiental y pública.