Laura Ramos revela la historia de su infancia y una espía española en su nuevo libro 'Mi niñera de la KGB'

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 22:00

Laura Ramos revela la historia de su infancia y una espía española en su nuevo libro 'Mi niñera de la KGB'

Laura Ramos, una de las periodistas argentinas más influyentes y vanguardistas, ha reinventado su carrera hacia la investigación y la historia en los últimos años. Reconocida por sus columnas en los ochenta y noventa, que acercaron la cultura del rock y Buenos Aires a grandes públicos, su estilo personal combina prosa clásica con ironía elegante. Autora de libros como 'Corazones en llamas' y 'Las señoritas', ahora publica 'Mi niñera de la KGB', editado por Lumen, un libro que recorre la vida de África de Las Heras (1909-1988), conocida como María Luisa, una espía española que trabajó para la Unión Soviética durante décadas y participó en episodios históricos como el asesinato de Trotsky en México.

Nieta del trotskista Jorge Abelardo Ramos, Laura llegó con su familia a Montevideo en los años 60 tras la separación de sus padres. Allí, en un ambiente influenciado por la revolución cubana, conoció a África, en ese momento considerada una modista española en el exilio, quien cuidaba a la familia y con quien la autora reconstruye no solo la historia de su vida sino también su propia infancia en los años 60.

El relato revela detalles apasionantes, incluyendo los viajes a Ceuta, donde nació María Luisa, y a Tánger, en el Norte de África, donde sus padres tuvieron aventuras bohemias en la posguerra. María Luisa, una mujer hermosa y rebelde, creció en un ambiente conservador en Ceuta, donde estudió en una escuela de monjas y desafió las normas sociales con pantalones y conductas provocadoras. Según las narraciones, afirmó ser hija de una gitana, historias que ella misma contaba y que la rodeaban de mitos.

El libro plantea la ambigüedad entre realidad y leyenda, cuestionando cuánto de sus relatos es verdad, desde sus participaciones en la Guerra Civil Española hasta su trabajo en la KGB. María Luisa fue una mujer que participó en fenómenos como patrullas de control en Barcelona y orgías durante ese período, según testimonios y documentos que la investigadora recopila. También fue esposa del escritor uruguayo Felisberto Hernández y, más tarde, se casó con un uruguayo, con quien se asentó en Montevideo.

Su rol como espía la llevó a París, disfrazada de modista, para obtener secretos nucleares soviéticos en un esfuerzo encubierto dirigido por Stalin. Se dice que pudo haber estado más cerca del asesinato de Trotsky y que también tuvo vínculos con Ramón Mercader, el asesino del comunista. Además, la autora revela detalles de su participación en operaciones de identidad y en el reclutamiento de nuevos agentes en distintas partes del mundo, incluso en Israel.

La investigación de Ramos se apoya en documentación inédita, entrevistas a testimonios directos y archivos históricos, permitiendo a los lectores entender una vida llena de contradicciones y secretos. En sus reflexiones, la autora expresa que, si bien al principio resistió contar esta historia personal, hoy ve en ella una oportunidad de reconciliar su pasado familiar y personal.

Finalmente, 'Mi niñera de la KGB' no solo es una biografía de una de las figuras más enigmáticas del siglo XX, sino también un relato íntimo que entrelaza la historia política, familiar y personal, demostrando que incluso los héroes con sus sombras también pueden ser símbolos de complejidad y humanidad.