Lázaro Báez regresa a la cárcel de Ezeiza tras negar prisión domiciliaria por su delicado estado de salud

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 13:01

Lázaro Báez regresa a la cárcel de Ezeiza tras negar prisión domiciliaria por su delicado estado de salud

Este domingo por la mañana, Lázaro Báez volvió a ingresar a la cárcel de Ezeiza después de ser trasladado desde la Unidad Penitenciaria N° 15 de Río Gallegos. La medida fue ordenada por el juez federal Claudio Vázquez, quien rechazó concederle la prisión domiciliaria pero dispuso que su alojamiento sea en un lugar con mejores condiciones, considerando su delicado estado de salud.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que el empresario condenado por corrupción en los casos ‘Ruta del dinero K’ y ‘Vialidad’ inició el proceso de traslado el sábado. Primero fue llevado en vehículo hasta Trelew, en Chubut, y posteriormente abordó un avión que lo llevó hasta Ezeiza. El operativo estuvo a cargo del Servicio Penitenciario Federal.

Hasta el mediodía, Báez permanecía en el Hospital Central Penitenciario de la cárcel para realizarse estudios médicos y no había sido asignado a un pabellón específico. En esa zona del penal, donde hay pocos internos, están también Fernando Sabag Montiel, quien gatilló en la cabeza a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La defensa de Báez había presentado esta semana un habeas corpus solicitando su salida de la prisión de Río Gallegos, donde compartía un baño con otros 20 reclusos. En el escrito, describieron su lugar de alojamiento como un “buzón” o “leonera”, considerados en la jerga carcelaria como sitios de castigo, sin las condiciones mínimas de habitabilidad, sin baño ni ventilación adecuada, con filtraciones y mala alimentación.

Con 69 años, el empresario sufre de EPOC, hipertensión, arritmia, diabetes, asma bronquial y problemas gastrointestinales. El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal N° 4 encargado de la ejecución de su condena, ordenó el jueves una nueva evaluación cardiológica del interno, incluyendo electrocardiograma, ecocardiograma y exámenes de laboratorio.

Además, pidió al Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema que determine si Báez se encuentra en un estado crítico, con riesgo de muerte súbita, según describió la defensa tras un estudio médico. Este informe será decisivo para resolver el pedido de la familia para acceder a un régimen domiciliario.

El juez Costabel derivó el habeas corpus al juez de Río Gallegos, Claudio Vázquez, quien convocó a una audiencia con todas las partes. Tras analizar los argumentos, consideró que los fundamentos sanitarios eran válidos y autorizó el traslado inmediato de Báez al Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza.

Báez había solicitado ser internado en el Hospital SAMIC de El Calafate, pero el Servicio Penitenciario Federal se opuso, alegando la falta de medios para su traslado, ya que esa ciudad está a unos 300 kilómetros de Río Gallegos. Además, tras horas de discusión, Vázquez concluyó que no se evidenció un ‘agravamiento ilegítimo’ en sus condiciones de detención.

Durante el traslado de Santa Cruz a Buenos Aires, los abogados defensores perdieron contacto con Báez y desconocieron su paradero, lo que motivó una denuncia por incertidumbre tanto para su familia como para ellos, en una denuncia ante el Tribunal Oral Federal N° 4.

Por los casos de ‘Vialidad’ y ‘Ruta del dinero K’, Báez cumple una condena unificada de 15 años de prisión. Además, tiene otra sentencia aún no firme de tres años y seis meses por apropiación indebida de aportes de trabajadores en Austral Construcciones y otras empresas.