Leche del Bienestar busca llegar a 10 millones de mexicanos para 2030 con expansión de lecherías y nuevas plantas

Por: Equipo de Redacción | 10/07/2025 17:30

Leche del Bienestar busca llegar a 10 millones de mexicanos para 2030 con expansión de lecherías y nuevas plantas

La meta del programa Leche del Bienestar, que reemplazó a Liconsa, es proveer de leche fortificada a 10 millones de beneficiarios en México para el año 2030, mediante la operación de 20 mil establecimientos en todo el país, anunció el director General, Antonio Talamantes, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto responde a las recientes críticas sobre un abasto limitado del antiguo esquema de Liconsa.

El pasado abril se anunció oficialmente el cambio de nombre y la expansión del programa, que contempla incrementar el número de lecherías de 12 mil 442 a 20 mil, con el fin de ampliar la cobertura en comunidades vulnerables.

Talamantes resaltó que, al cierre de 2024, se habían suministrado 3.4 millones de litros de leche a beneficiarios, y las metas para 2025 y el 2030 son de siete y 10 millones de derechohabientes, respectivamente. Esto forma parte de la estrategia nacional contra la desnutrición y la pobreza alimentaria, dirigida a niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad.

Para potenciar la producción, el gobierno planea construir una planta pasteurizadora en Campeche, que estará lista a finales de 2023, y otra planta de secado en Michoacán, que entrará en operación en 2026.