TOLUCA, Edomex, 26 de septiembre de 2025.- La diputada de Morena, Daniela Ballesteros Lule, denunció que el acceso a las nuevas tecnologías está incrementando la violencia en las aulas del Estado de México, por lo que propuso revisar y actualizar periódicamente los protocolos para reducir el bullying.
Ballesteros Lule destacó que las redes sociales y plataformas digitales facilitan la difusión de contenidos que denigran, humillan y violentan a estudiantes, agravando las afectaciones emocionales y psicológicas en las víctimas.
“Propongo que se evalúen de manera periódica los protocolos de prevención y atención de la violencia en las escuelas públicas y privadas. La iniciativa busca reforms la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad”, informó.
Además, la legisladora adelantó que su propuesta de ley contempla garantizar la presencia de personal especializado en prevención de violencia y apoyo psicosocial en cada institución educativa.
De aprobarse, esta iniciativa aseguraría un entorno escolar libre de violencia, promoviendo el desarrollo integral de los menores, fortaleciendo su salud emocional, autoestima y capacidades de aprendizaje. También se busca impulsar una cultura de paz que trascienda el ámbito escolar y se convierta en un valor esencial para la sociedad.
La propuesta sugiere que las estrategias y acciones destinadas a la detección temprana, contención, prevención y erradicación del acoso y la violencia escolar sean revisadas y actualizadas cada dos años, con énfasis en capacitar a personal público, administrativos, y a padres y madres de familia en crianza positiva, resolución pacífica de conflictos y manejo de emergencias relacionadas.
Finalmente, Ballesteros Lule señaló que los mecanismos gratuitos de atención, asesoría, orientación y protección para menores y adolescentes deben contar con líneas telefónicas y plataformas digitales disponibles las 24 horas, garantizando apoyo constante ante situaciones de violencia.