El diputado de la LXII Legislatura mexiquense, José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó el respaldo de todas las bancadas y de la diputada independiente para la aprobación de la reforma conocida como ‘Ley silla’. Esta medida busca que las personas trabajadoras del sector público tengan derecho a contar con asientos o sillas con respaldo durante sus jornadas laborales, con el fin de promover condiciones dignas y sanas para el desempeño de sus funciones.
Vázquez Rodríguez resaltó que la modificación a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios es esencial para garantizar un ambiente de trabajo más humano y seguro, especialmente para aquellos encargados de atención ciudadana, limpieza, seguridad, orientación, y otras áreas operativas del sector público.
El legislador explicó que la reforma establece que las instituciones públicas deben proporcionar asientos con respaldo y de fácil acceso para sus empleados, además de comprometerse a dotar de manera suficiente estos recursos. También destacó que los poderes públicos del Estado, ayuntamientos y órganos autónomos tendrán un plazo de hasta 90 días naturales tras la entrada en vigor para realizar los ajustes necesarios y cumplir con la normativa.
Asimismo, Vázquez Rodríguez enfatizó la importancia del ámbito laboral para la justicia social y la protección de los derechos laborales básicos, expresando su compromiso de seguir perfeccionando el marco jurídico para salvaguardar la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores del sector público.
Finalmente, advirtió que permanecer de pie por largos periodos sin oportunidad de descansar puede derivar en problemas de salud, como fatiga, tensión muscular y enfermedades más graves, incluyendo várices, afecciones en articulaciones, columna, cadera, rodillas y pies, poniendo de manifiesto la relevancia de estas reformas en la vida de los servidores públicos.