
TOLUCA, Estado de México, 12 de septiembre de 2025 — La LXII Legislatura del Estado de México estudia una iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para abrogar el decreto que creó el Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en Polotitlán, argumentando insuficiencia de recursos para su creación y operación.
Durante la sesión, la diputada ecologista Miriam Silva Mata señaló que la operación del servicio en dicha localidad es centralizada, por lo que solicitó a los titulares de la Unidad Jurídica y de la Coordinación de Agua Potable del municipio presentar informes financieros detallados. La finalidad es determinar si poseen la capacidad operativa y financiera para garantizar el suministro de agua, lo que permitirá evaluar la viabilidad de mantener o cancelar la figura del organismo descentralizado.
Por su parte, la legisladora morenista Elena García Martínez resaltó que no es necesario establecer un organismo descentralizado si no hay recursos suficientes, cuando otros mecanismos y niveles de gobierno ofrecen servicios adecuados.
El diputado oficialista Gerardo Pliego Santana indicó que en Polotitlán el 97 por ciento de la población recibe agua potable entubada, evidenciando la eficiencia del modelo actual. Además, mencionó que ya opera un plan hídrico estatal y que la abrogación del decreto está justificada.
El diputado Samuel Hernández Cruz apoyó la iniciativa, argumentando que los municipios grandes con recursos adecuados pueden gestionar mejor los organismos descentralizados, citando como ejemplo a Temascalapa, que también evalúa eliminar su organismo por los gastos asociados.
Por su parte, Paucel Flores Cárdenas, titular de la Unidad Jurídica de Polotitlán, explicó que la demarcación carece de los recursos técnicos, financieros, materiales y humanos necesarios para crear y operar el organismo.
Asimismo, Juan Romero Arguello, jefe de la Coordinación de Agua Potable, afirmó que, pese a las presiones económicas, el servicio nunca se ha interrumpido. Actualmente, opera cinco pozos atendiendo a aproximadamente 15 mil habitantes y 4,990 usuarios registrados, recaudando unos tres millones de pesos mensuales.
La iniciativa gubernamental detalla que Polotitlán no ha creado ni puesto en operación un organismo propio debido a la falta de recursos adecuados, pero continúa brindando el servicio mediante la Coordinación de Agua Potable, Alcantarillado y Drenaje, la cual seguirá cumpliendo con sus funciones tras la posible abrogación del decreto.