Legislatura del Estado de México busca sancionar a estacionamientos que no respondan por robos y daños a vehículos

Por: Equipo de Redacción | 02/10/2025 00:00

Legislatura del Estado de México busca sancionar a estacionamientos que no respondan por robos y daños a vehículos

La Legislatura del Estado de México analiza una iniciativa para acabar con la impunidad en operativos de estacionamientos y servicios de valet parking en la entidad, estableciendo responsabilidades claras, sanciones económicas y medidas de seguridad obligatorias para proteger el patrimonio de los usuarios.

Durante la presentación de la propuesta, la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas, advirtió que en el Estado de México no se pueden seguir permitiendo lagunas legales que favorecen la comisión de delitos en espacios de trabajo, transformándolos en sitios donde impera la impunidad. Por ello, llamó a fortalecer el marco jurídico que regula los servicios de aparcamiento y valet parking, actualmente marcados por la informalidad y la falta de control.

Señaló que en las últimas cuatro décadas, el número de vehículos en la entidad se multiplicó por quince, de 633 mil a más de 10 millones, lo que ha llevado a un crecimiento acelerado de estacionamientos y servicios de valet parking, muchos de los cuales operan sin permisos, protocolos de seguridad ni responsibilidad ante daños o robos a los automóviles.

Datos oficiales indican que, hasta 2025, existen 2 mil 44 estacionamientos y pensiones de vehículos en el Estado de México, aunque la cifra real es mayor si se consideran aquellos que operan de manera informal. Además, el 66% de los robos de autos se concentran en diez municipios: Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tecámac y Toluca. Se estima que el 62% de los daños a vehículos ocurren dentro de estos establecimientos.

La diputada denunció que redes sociales evidencian múltiples casos en los que operadores de valet parking usan los autos de los clientes a exceso de velocidad, ocasionan accidentes o cometen robos. Relató haber sido víctima de un robo en un restaurante del Valle de Toluca, donde le sustrajeron dinero del interior de su vehículo, caso que actualmente investiga la Fiscalía estatal.

‘No puede seguir sucediendo que, al reclamar, los encargados se laven las manos diciendo que no se responsabilizan, sustentados en contratos invisibles o en boletos con letras pequeñas que eximen de toda obligación’, afirmó. Agregó que esta práctica vulnera derechos de seguridad e integridad patrimonial, ya que los establecimientos deben cuidar los bienes que se les confían.

La propuesta de reforma contempla modificar la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México para establecer obligaciones mínimas en estos servicios. Entre ellas: contratar un seguro de responsabilidad civil obligatorio ante daños, robos o pérdidas de pertenencias; emitir boletos detallados con características del vehículo, objetos de valor y tarifa; responder por daños causados por negligencia o robo; ofrecer sanitario gratuito, garantizar iluminación adecuada y cámaras de vigilancia; y otorgar 30 minutos de cortesía para promover la movilidad y competitividad.

Asimismo, propone multas de hasta mil UMAS para establecimientos que incumplan estas obligaciones o se nieguen a responder por daños, además de duplicar las penas en el Código Penal del Estado de México para operadores que, en complicidad con terceros, cometan robos en estos sitios.