Lerma se prepara para acoger la segunda edición del Serial Atlético 5K y 10K este domingo 24 de agosto a las 8:00 horas, con salida y meta en la comunidad de Salazar. El recorrido, que atraviesa senderos por la Cañada de Alférez, ofrece un escenario natural privilegiado para que los participantes disfruten de una experiencia deportiva distinta y en contacto con la naturaleza.
Los corredores podrán recorrer senderos boscosos, respirar aire puro y vivir la emoción de una competencia que combina el carácter competitivo con el aspecto recreativo.
"Esta segunda carrera tiene un formato tipo trail. La ruta atraviesa partes del bosque de Salazar y Cañada de Alférez. Queremos que sea más que una competencia, una experiencia para todos los corredores", señaló Juan Carlos Linares Ramos, director del Imcufide Lerma, en entrevista con El Sol de Toluca.
Se estima la participación de aproximadamente 600 corredores, quienes competirán en distancias de 5 y 10 kilómetros en categorías femenil y varonil.
La carrera de 5K contará con categoría única, premiando a los tres primeros lugares de cada género. En tanto, la de 10K se dividirá en cuatro categorías diferentes.
Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 21 de agosto en las albercas municipales de Atarasquillo, Centro Lerma y Tlalmimilolpan. Los kits de competencia estarán disponibles para recoger los días 22 y 23 de agosto de 9:00 a 18:00 horas en la Alberca Municipal de Lerma, y también el 23 de agosto de 9:00 a 13:00 horas. Cada kit incluye una playera conmemorativa, un número de corredor y una pulsera para acceso a rifas.
Los premios en efectivo para los ganadores son: en la categoría de 10K, mil 100 pesos para el primer lugar, 750 para el segundo y 600 para el tercero. En la de 5K, los tres primeros recibirán mil, 800 y 600 pesos respectivamente.
Además, cada carrera entrega una medalla con forma de letra; al completar las cinco etapas, los participantes formarán la palabra "LERMA". En la primera fecha se entregó la letra L, en esta segunda será la E, seguido de la R en noviembre, la M en febrero de 2026 y la A en mayo de 2026. También se realizará una sexta carrera especial para quienes deseen recuperar alguna medalla no obtenida.
La organización garantizará la seguridad y comodidad de los asistentes mediante protección civil, personal sanitario, servicio de guardarropa y estacionamiento.
"En la primera edición esperábamos 400 corredores y llegaron 500, lo que confirma que a la gente le gusta esta propuesta de rutas en campo traviesa. Para esta segunda carrera, esperamos una participación aún mayor", concluyó Linares Ramos.