El municipio de Lerma, Estado de México, registró al menos 12 áreas de alto riesgo de inundación, donde más de dos mil habitantes podrían verse afectados durante la temporada de lluvias. La semana pasada, la zona industrial del municipio sufrió daños por lluvias intensas, que ya fueron atendidos por las autoridades.
El presidente municipal, Miguel Ángel Ramírez Ponce, informó que desde hace meses se han implementado acciones preventivas, como el mantenimiento de drenajes y la limpieza de cauces, para reducir los efectos de las precipitaciones.
‘La lluvia del pasado lunes fue un fenómeno que no se presentaba con esa magnitud desde hace ocho años. Afectó la zona industrial, pero ya quedó resuelto’, afirmó Ramírez Ponce.
El alcalde explicó que tras la inundación en la zona industrial, personal del ayuntamiento desplegó trabajos de emergencia, culminados durante la madrugada del jueves, y actualmente se realizan tareas de bacheo en las áreas afectadas.
Las comunidades más vulnerables identificadas están en San Pedro Tultepec, colonia Guadalupe y San Nicolás Peralta. A pesar de ello, Ramírez Ponce aseguró que las medidas preventivas implementadas han evitado afectaciones mayores hasta ahora.
Asimismo, el municipio participa en mesas de coordinación interinstitucional con municipios vecinos como San Mateo Atenco, Capulhuac y Almoloya del Río, además de colaborar con autoridades federales como Conagua y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
En este contexto, anunció la autorización de 90 millones de pesos del gobierno federal para trabajos de desazolve en el Río Lerma, de los cuales 24 millones están en proceso de liberación para atender las zonas con mayor riesgo.
‘Mantenemos comunicación constante con los municipios colindantes para actuar de manera oportuna ante cualquier contingencia en el cauce del Río Lerma’, concluyó.