SAN PEDRO TULTEPEC, Edomex., 23 de septiembre de 2025 — El municipio de Lerma enfrenta una situación crítica tras las recientes inundaciones en San Pedro Tultepec, donde el desborde del río Lerma dañó calles, viviendas y negocios. A más de dos semanas de la emergencia, las autoridades han mantenido un operativo intensivo con maquinaria pesada y bombas sumergibles para acelerar el retiro del agua en la zona afectada.
**Coordinación intergubernamental para el desfogue de agua**
El alcalde Miguel Ángel Ramírez Ponce destacó que la respuesta ha sido posible gracias a la colaboración entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el ayuntamiento de Lerma. Los reportes recientes indican que los niveles del río disminuyeron hasta 70 centímetros, aunque todavía persisten anegaciones en zonas bajas y terrenos con hundimientos.
El edil informó que se realizan reuniones mensuales con autoridades federales, estatales y municipales para evaluar el comportamiento del cauce, con la participación de municipios vecinos como Santiago Tianguistenco, Santa Cruz Atizapán y Capulhuac.
**Estrategias para agilizar el desalojo de agua**
Una de las acciones más relevantes fue el retiro de un taponamiento en Tenango del Valle, lo que permitió una mayor fluidez del agua hacia esa región. Ramírez Ponce explicó que esto representó un cambio significativo en la reducción de las inundaciones en San Pedro Tultepec.
Actualmente, brigadas del Organismo de Agua Potable de Lerma, junto con personal municipal y estatal, continúan operando bombas sumergibles y retroexcavadoras para facilitar la salida del agua. Estas labores han permitido abrir algunas calles, aunque todavía hay sectores con agua estancada.
**San Pedro Tultepec y el reto de las inundaciones históricas**
El presidente municipal reconoció que la geografía de San Pedro Tultepec y la colonia Guadalupe agrava la situación, ya que en el pasado dichas áreas formaron parte de antiguos cuerpos de agua. "La naturaleza busca su cauce, y esto complica aún más la recuperación", afirmó.
Pese a las medidas implementadas, el edil admitió que muchas familias continúan enfrentando condiciones difíciles, especialmente aquellas que aún no pueden regresar a sus hogares con normalidad.
**Proyecto federal de saneamiento del río Lerma**
Simultáneamente, el gobierno federal impulsa un ambicioso programa de saneamiento del río Lerma con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, que incluye limpieza del cauce, estudios de calidad del agua y construcción de plantas de tratamiento.
Ramírez Ponce resaltó que este proyecto involucra a municipios desde Almoloya del Río hasta Lerma, con obras programadas para comenzar el próximo año con el fin de reducir riesgos de futuras inundaciones y mejorar el manejo del río.
**Hacia la recuperación total**
Mientras tanto, los trabajos en San Pedro Tultepec continúan con la esperanza de acelerar el desagüe y restablecer la normalidad. El municipio reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con las distintas instancias de gobierno para devolver la seguridad y la movilidad a la comunidad.