TOLUCA, Estado de México, 7 de junio de 2025.- La reciente crisis provocada por lluvias intensas en el Estado de México evidenció la importancia de actuar con rapidez ante fenómenos climáticos extremos. Como respuesta, el Gobierno estatal movilizó recursos y personal para restablecer de inmediato las operaciones en la Zona Industrial Lerma, uno de los principales polos económicos de la región.
Gracias a una colaboración estrecha entre autoridades municipales, estatales y federales, liderada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se concluyeron trabajos de desazolve, bombeo y limpieza en áreas críticas, especialmente en la avenida de las Partidas. Estas acciones permitieron reactivar la actividades en la zona, evitando daños mayores a la infraestructura y economía local.
El operativo, que contó con apoyo de equipos Vactor, bombas de extracción y personal técnico especializado, fue encabezado por el Secretario del Agua, José Arnulfo Silva Adaya; el Consejero Jurídico y Comisionado de la Región 16, Jesús George Zamora; y el alcalde de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce.
Asimismo, la intervención incluyó la participación activa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Protección Civil, Bomberos y el OPDAPAS Lerma.
Tras estas lluvias atípicas, Zamora realizó una inspección técnica en el cauce del Río Lerma, en la comunidad de San Pedro Tultepec, con el objetivo de diagnosticar y establecer medidas preventivas contra futuros desbordamientos.
El alcalde de Lerma destacó la importancia de la colaboración regional: “Trabajando en equipo, damos solución rápida y eficiente a las inundaciones… Agradecemos a la Maestra Delfina Gómez por su apoyo y gestión de recursos.”
En paralelo, Zamora supervisó en Ocoyoacac, junto a la presidenta municipal Nancy Valdez Ruiz, obras de encauzamiento en zonas críticas como San Antonio el Llanito, La Trompadera y Atlixco de las Flores.
Por último, se conformó una mesa de seguimiento emergente con los presidentes municipales de la Región 16 —incluyendo Atizapán, Capulhuac, Chapultepec, Lerma, Ocoyoacac, San Antonio la Isla, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco— con la finalidad de coordinar acciones, dar seguimiento a las afectaciones y prevenir futuros incidentes relacionados con fenómenos meteorológicos extraordinarios.