La exposición ‘Libertarias: Mujeres Anarquistas’ en el Museo Nacional de la Revolución rescata y visibiliza el papel de las mujeres que combatieron en el México Revolucionario contra las élites de poder económico, político y social lideradas por hombres. La muestra destaca las ideas feministas que aún resuenan en la sociedad mexicana y las redes de apoyo dentro de los círculos anarquistas internacionales. Entre las figuras resaltadas están Emma Goldman, ícono del anarquismo global, y Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, pionera del feminismo revolucionario en México.
Ambas feministas son reconocidas por su lucha contra la explotación capitalista y la subordinación femenina, además de su participación en la prensa revolucionaria.
La exposición se organiza en dos ejes principales. El primero busca visibilizar la participación de las mujeres mexicanas en el anarquismo a finales del siglo XIX y principios del XX, resaltando su papel como agitadoras, educadoras y organizadoras del movimiento, además de su contribución al proyecto emancipador.
Disponible del 17 de julio de 2023 hasta el 30 de agosto de 2025, la exhibición se ubica en la Galería Media Luna del Museo Nacional de la Revolución. La entrada es gratuita.
Según la curadora Liliana Nava Diosdado, la exposición busca dar un espacio central a aquellas voces que, por años, fueron silenciadas, mediante la pieza ‘Ecos de Rebeldía’, que rescata la imagen de figuras clave del anarquismo femenino.
Nava Diosdado también señala que esta muestra es una celebración de la justicia histórica y un reconocimiento a las luchas feministas y antiautoritarias que impulsaron un futuro más libre para el género.
Para visitar, el museo abre de martes a viernes de 9 a 17 horas, y sábados y domingos de 9 a 19 horas. Está ubicado en Avenida de la República s/n, Colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.